
Rubén Uñac en Capital se comprometió a fortalecer a los pequeños comerciantes
El candidato de Vamos San Juan caminó por el Barrio Manantial y luego por Desamparados donde atendió inquietudes de los vecinos ypequeños comerciantes de la zona.
Lo anunciaron los bloques de diputados y senadores del Frente de Todos (FdT) de la provincia de Buenos Aires en una conferencia de prensa conjunta realizada el viernes pasado, un día después del ataque.
Política 05/09/2022La Legislatura bonaerense realizará un repudio al intento de magnicidio contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner registrado el jueves último frente a su domicilio en el barrio porteño de Recoleta.
Será a través de una sesión especial que el Senado pondrá en marcha este lunes a las 14 y la Cámara de Diputados a las 15.
Así lo habían anunciado en una conferencia de prensa conjunta el viernes último los bloques de diputados y senadores del Frente de Todos (FdT) de la provincia de Buenos Aires, que condenaron el intento de homicidio de la Vicepresidenta.
En ese marco, el presidente de la Cámara de Diputados, Federico Otermin, expresó: "A Cristina la quisieron ejecutar, la quisieron asesinar, le quisieron volar la cabeza cuando saludaba a la gente que la quiere, que pacíficamente se acercó a su domicilio después de que muchos medios de comunicación y dirigentes alentaran protestas en su casa. Fue un atentado contra ella y contra la democracia argentina".
Por su parte, la vicegobernadora Verónica Magario había manifestado que "hay momentos de crisis como estos en el que los que gobernamos y el resto de la sociedad debe dejar de lado las rencillas que generan odio y violencia", por lo que agregó que para la sesión de hoy esperaba a "todas las fuerzas políticas para que este intento de asesinato a nuestra vicepresidenta no se vuelva a repetir en ningún lugar del país".
La titular de la bancada de senadores, Teresa García, dijo por su lado que para la sesión especial se invitó a "todos los bloques, tanto de diputados como de senadores, porque tenemos que fortalecer la democracia y la representación partidaria; no hay lugar para individualidades que marquen odio o que rechacen una convocatoria democrática"
El candidato de Vamos San Juan caminó por el Barrio Manantial y luego por Desamparados donde atendió inquietudes de los vecinos ypequeños comerciantes de la zona.
El gobernador, en su actividad de campaña, mantuvo reuniones con las mujeres del PJ y con dirigentes de la Junta Departamental de Pocito.
El senador y candidato a gobernador realizó una síntesis de los últimos días y se explayó sobre la continuidad.
Distintas agrupaciones convocaron a respaldar al candidato de Unión por la Patria "ante el peligro que implican las propuestas desnacionalizadoras, privatizadoras y de aumento del hambre de los candidatos de la oligarquía como Javier Milei y Patricia Bullrich".
Fue en un encuentro con empresarios de CASEMI, donde destacó que los sanjuaninos tendrán prioridad, también recordó que el sector público y el privado deben seguir trabajando juntos.
En la sede de la organización, los representantes de los trabajadores destacaron que este modelo ha generado miles de puestos de empleo genuino.
En la tarde del lunes 17 de julio, Sergio Uñac, precandidato a senador nacional de Vamos San Juan, se reunió con dirigentes en los departamentos Rivadavia y Rawson.
El ministro de Economía de la Nación y precandidato a presidente, junto al gobernador Sergio Uñac, protagonizaron un multitudinario acto en Rawson.
La Municipalidad de la Capital informa el nuevo cronograma semanal de abordajes de limpieza integral en diferentes puntos del departamento.
Del 23 al 30 de septiembre, la provincia se convertirá en el epicentro de la acción deportiva en América, promoviendo bienestar, estilo de vida saludable y actividad física y social en todo el continente americano.
En toda la provincia, desde este miércoles 20 de septiembre se reforzarán los operativos policiales de tránsito, controles de alcoholemia y patrullaje preventivo.
Los interesados deben acudir en la fecha y horario establecido por cronograma de acuerdo a la terminación del DNI.
De acuerdo al Indec, el índice se redujo un 0,6% en el último trimestre.