Obra Pública: comienzan los alegatos de las defensas tras el atentado a Cristina Kirchner

    Según informaron a Télam fuentes judiciales, el Tribunal Oral Federal 2 prevé comenzar la audiencia esta mañana como estaba previsto desde la última jornada llevada a cabo el 22 de agosto, para dar inicio a la etapa de alegatos defensistas.

    Política05/09/2022télamtélam
    630d007f454b2_450

      
    Noticias 
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
    Audio y video 
     
     
     
     
     
     
     
    DDHH 
     
     
    Especiales 
     
     
     
     
     
     
     
    Confiar
    Malvinas 40 años 
     
     
     
     
     
     
     
     
    Portugués
    Servicios 
     
     
     
    SEGUINOS EN LAS REDES

     
     
     
    POLÍTICA
    05-09-2022 08:54 - POR ORDEN ALFABÉTICO
    Obra Pública: comienzan los alegatos de las defensas tras el atentado a Cristina Kirchner
    AUDIO
    Según informaron a Télam fuentes judiciales, el Tribunal Oral Federal 2 prevé comenzar la audiencia esta mañana como estaba previsto desde la última jornada llevada a cabo el 22 de agosto, para dar inicio a la etapa de alegatos defensistas.
     
    POR KARINA PORITZKER
    05-09-2022 | 08:54
      
    La defensa de la Vicepresidenta figura en sexto lugar y se prevé que llegue su turno entre finales de septiembre y principios de octubre. / Foto: Daniel Dabove.

    El juicio por supuestos delitos con la obra pública en Santa Cruz se reanudará este lunes, con el inicio de los alegatos de las defensas y tras la acusación fiscal que incluyó un pedido de 12 años de prisión para la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, víctima de un intento de asesinato el jueves último.

    Según informaron a Télam fuentes judiciales, el Tribunal Oral Federal 2 prevé comenzar la audiencia este lunes por la mañanba como estaba previsto desde la última jornada llevada a cabo el 22 de agosto, para dar inicio a la etapa de alegatos defensistas.

    El primero de ellos estará a cargo del abogado Mariano Fragueiro Frías en representación del expresidente de la Administración General de Vialidad de Santa Cruz Héctor René Garro, a quien la fiscalía pidió condenar a tres años de prisión en suspenso.

    Fragueiro Frías pidió concurrir en persona junto a Garro a la sala de audiencias de la planta baja de Comodoro Py 2002 donde los jueces llevan adelante las audiencias de manera semipresencial, modalidad adoptada a raíz de la pandemia de Covid-19.

    Los magistrados asisten a los tribunales mientras que el resto de las partes, fiscalía, abogados, querellas y los 13 acusados se conectan a través de la plataforma virtual Zoom.

    Pero para la etapa de alegatos se dejó abierta la posibilidad de que cada imputado y su defensa puedan pedir hablar en persona ante los jueces Jorge Gorini, Andrés Basso y Rodrigo Giménez Uriburu.

    Esto es lo que ocurrirá el lunes en el alegato defensor de Garro, que se extenderá una jornada y se anticipa terminará con un reclamo de absolución debido a que "el exfuncionario estuvo sólo cinco meses en su cargo y no hay peritajes, documentos ni nada" que hayan demostrado que cometió algún delito, explicaron fuentes de su defensa.

    El abogado pidió además al TOF2 que en la sala de audiencias estén también presentes los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola.

    El juicio se reanudará tras el intento de homicidio que sufrió la vicepresidenta el jueves último por la noche, cuando regresaba a su domicilio en el barrio porteño de Recoleta y un hombre le gatilló un arma a centímetros de su cara.

    El ataque ocurrió en medio de una de las manifestaciones de apoyo a la expresidenta que se repiten en adyacencias de su casa desde que fue acusada en este juicio por los fiscales como supuesta organizadora de asociación ilícita agravada y defraudación fraudulenta.

    Te puede interesar
    Lo más visto

    Información en General