El Gobierno nacional comenzó la organización del proceso de las elecciones 2023

    El titular de la Dirección Nacional Electoral del Ministerio del Interior, Marcos Schiavi explicó que cuando concluya el 2022 se prevé que ya esté en marcha el 80 por ciento de las tareas que requiere un complejo proceso que moviliza a alrededor de 35 millones de electores.

    Política28 de agosto de 2022télamtélam
    5fe070a945436_450

    El Gobierno nacional comenzó la organización rumbo a las elecciones generales del 2023, que en esta oportunidad estarán marcadas por la conmemoración de los 40 años del retorno de la democracia en la Argentina, y con la apuesta de replicar los altos niveles de transparencia, confiabilidad y participación que se registraron en los últimos comicios, así como retomar la normalidad alterada por la pandemia de coronavirus.

    “Hace un par de meses empezamos a trabajar de cara las elecciones del año que viene, que van a tener una gran significación porque se cumplen los 40 años de retorno de la democracia en el país y serán una gran oportunidad para realizar un balance de lo realizado en estas décadas”, dijo el titular de la Dirección Nacional Electoral (DINE) del Ministerio del Interior, Marcos Schiavi, en una entrevista con Télam.

    Los comicios del 2023 constituyen “un hecho muy importante sobre todo para hacer un balance de lo realizado en estos 40 años, con su pro y su contra, con sus fortalezas, con su debe y haber, y que a la vez nos permita pensar qué tipo de democracia, con qué valores y con qué dinámica queremos que tenga para adelante”, reflexionó Schiavi.

    El funcionario explicó que cuando concluya el 2022 se prevé que ya esté en marcha el 80 por ciento de las tareas que requiere un complejo proceso que moviliza a alrededor de 35 millones de electores, con un millón de personas afectadas a su realización, y unos 500.000 fiscales, para que en 105.000 mesas en todo el país “la población puede votar confiada”.

    “Buscamos generar condiciones para que la participación ciudadana vuelva a los niveles históricos después de una caída que tuvo en 2021 vinculada a la pandemia, y tener un proceso eleccionario transparente, participativo con los partidos políticos, que nos permita estar a la altura de 40 años de democracia, donde uno de los puntos salientes es lo electoral y para eso ponemos la vara bien alta”, destacó.

    Te puede interesar
    Lo más visto
    81

    Partió la delegación sanjuanina rumbo a los JADAR Rosario 2025

    Redacción Diario Popular Digital
    Deportes09 de septiembre de 2025

    Serán los 1eros Juegos Argentinos de Alto Rendimiento que se llevarán a cabo en el país y contará con la participación de 59 atletas y 19 entrenadores sanjuaninos para representar a la provincia en una cita histórica del deporte naciona

    Screenshot_20250911_111933_WhatsApp

    ¡Feliz Día del Maestro!

    José Carlos Gómez
    Jachal11 de septiembre de 2025

    Hoy celebramos a quienes con dedicación, paciencia y compromiso forman a las nuevas generaciones.

    IMG-20250912-WA0027

    En el marco del 137 aniversario del fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento, se realizó el acto conmemorativo en homenaje al Maestro de América y a todos los docentes jachalleros.

    Redacción Diario Popular Digital
    Jachal12 de septiembre de 2025

    La jornada incluyó izamiento de la bandera, entonación del Himno Nacional y del Himno a Sarmiento, invocación litúrgica, ofrenda de laureles, poesías y presentaciones artísticas que recordaron la importancia de la educación como motor de libertad y progreso.

    Información en General