
Un galardón histórico para la televisión local consagra el esfuerzo de la Lic. Yuliana Cortez y la directora del INTA, Mónica


"En algunos de los diálogos dramáticos, expresa estas dimensiones del escritor que siempre antes que la literatura prefiere la vida y antes de acumular prefiere entregarse a los demás", resume el autor sobre la obra, que invita a un recorrido por la dimensión política y humana del escritor desaparecido.
Espectáculos27/08/2022
télam
El poeta y dramaturgo Juano Villafañe es el autor de "Confesiones de un escritor", obra que recorre algunas de las ideas, textos e intenciones del escritor desaparecido Haroldo Conti y que se puede ver viernes y sábado en la sala Solidaridad del Centro Cultural de la Cooperación.
Con dirección y puesta en escena de Manuel Santos Iñurrieta y actuaciones de Gustavo Pardi, Diana Kamen y Gabriela Parera, "Confesiones de un escritor" se sitúa en una "vaga atemporalidad" poblada de voces en la que "tres personajes transitan como si estuvieran dentro de la vida y la obra de Haroldo Conti", para repensar la escritura y el ánimo que subyacente por detrás de la obra del gigante autor de "Sudeste", "En vida" y "Mascaró, el cazador americano", entre otras novelas y cuentos.
El lugar, imaginario, se sitúa en la última noche de Conti previa a su secuestro en 1976 y el texto teatral surge como un impulso motivado por su cuento inconcluso "A la diestra", cuya última página escrita quedó en la máquina de escribir de su casa de Villa Crespo antes de ser secuestrado.

Un galardón histórico para la televisión local consagra el esfuerzo de la Lic. Yuliana Cortez y la directora del INTA, Mónica


Se lo recuerda con personajes como la empleada pública, Noelia, Soledad Dolores Solari o Mamá Cora, supo trascender los confines del café concert, conservando su lenguaje de vanguardia para radiografiar en TV los cuestionables impulsos del ciudadano promedio

El conductor, que supo ser muy exitoso años atrás, dejó números preocupantes que las autoridades del canal no dejaron pasar.

Este viernes, Yanina Latorre dio a conocer los motivos por los cuales el campeón del mundo no puede dar notas sobre su vida privada.

La integración del sistema provincial de transporte a la plataforma global permitirá planificar viajes, conocer recorridos y acceder a información precisa y al instante.

El intendente Matías Espejo anunció oficialmente la grilla completa de artistas locales, provinciales y nacionales que serán parte de la *64.ª edición de la Fiesta Nacional de la Tradición*, una celebración que cada año nos une para compartir nuestras costumbres y disfrutar de una gran variedad de actividades.

Este importantísimo torneo continental de hockey sobre patines, en Sub 19 y Senior de las dos ramas, llegará a San Juan desde el domingo 02 al sábado 08 de noviembre.

Gobierno recuerda la jornada destinada a los profesionales dedicados a los vínculos globales, clave en el desarrollo nacional y regional.

Las actividades se realizaron en Chimbas, Caucete, Rawson y Zonda.

Pilotos sanjuaninos correrán este viernes en La Plata en TC Pick Up y TC Junior.

En todas las escuelas provinciales públicas y privadas se realizó de manera simultánea la jornada Educando para Prevenir: resistamos a la Resistencia Antimicrobiana.

El Ministerio de Gobierno recordó que el DNI es válido aun estando vencido, siempre que sea el mismo ejemplar que figura en el padrón o uno posterior.

Hoy vivimos una hermosa jornada en la Plaza Filomeno Atampiz, donde el deporte, la salud y la conciencia se unieron en una sola causa. La actividad fue organizada por el Área de Deportes de la Municipalidad de Zonda, junto al valioso acompañamiento de distintas áreas municipales y el Centro de Salud Zonda.

En el marco de las celebraciones por el Día de la Madre, la Municipalidad de Jáchal llevó adelante la propuesta “Plaza Viva de Mujeres: emprender, compartir y bailar” una actividad que llenó de alegría y movimiento la Plaza Departamental y la Plaza Arce de Mayorga.