
Tomó a su hija por la fuerza, amenazó con matarla y luego quitarse la vida
Este violento hecho ocurrió en el departamento de Calingasta. El hombre estuvo 4 horas con la nena amenazado que se tiraría de un cerro.
La manifestación estará encabezada por familias de 22 escuelas porteñas en resistencia a la decisión del Gobierno porteño de extender a jornada completa el horario escolar por considerarla "incompatible" con sus rutinas y por "la poca información sobre esos cambios".
Sociedad 25/08/2022Familias de 22 escuelas de la Ciudad de Buenos Aires rechazarán este jueves con un abrazo simbólico a un establecimiento del barrio de Colegiales la decisión del Gobierno porteño de extender a jornada completa el horario escolar por considerarla "incompatible" con sus rutinas y por "la poca información sobre esos cambios", que son parte de una resolución nacional que convoca a extender las horas de clase en el nivel primario a la que ya adhirieron 20 provincias.
"No estamos de acuerdo en extender la jornada simple a la completa porque la escuela no tiene la infraestructura necesaria, como un comedor y suficientes baños, y las aulas van a estar superpobladas", dijo a Télam la madre de un niño de sexto grado de la escuela 12 Gran Mariscal del Perú Ramón Castilla, en el distrito 9, donde se realizará el abrazo a las 12.30 y del que participarán otros establecimientos.
Además, expuso que la medida "expulsaría a niños y niñas con alguna discapacidad porque muchos no pueden sostener más cantidad de horas y dejarán de ser inclusivas las escuelas".
A la escuela Ramón Castilla, ubicada en Colegiales, asisten 500 alumnos, de los cuales un 20% tienen alguna discapacidad y acompañantes terapéuticos.
Este violento hecho ocurrió en el departamento de Calingasta. El hombre estuvo 4 horas con la nena amenazado que se tiraría de un cerro.
Es una herramienta que ayuda a la transmisión de mensajes que orienten el desarrollo de buenos hábitos y valores que estimulan la reflexión.
La Selección Argentina masculina cayó ante el selectivo surcoreano y no logró el pase a Cuartos de Final. Este miércoles por la noche enfrentará a Japón por la reubicación del 9° al 16° puesto.
San Martín volvió a ser escenario de la Peregrinación de los Jóvenes este domingo. Más de 10 mil participantes que salieron temprano desde la Catedral sanjuanina, culminaron su travesía de fe en el Complejo Ceferino Namuncurá.
El objetivo es fortalecer experiencias como lectores y autores de sus itinerarios de lectura.
El tenis de mesa, en sus distintas modalidades, y el tejo femenino, conservan chances de medalla.
El concierto Gala Patria, que tuvo un gran despliegue artístico, se realizó en el Auditorio Juan Victoria.
El propósito es brindarles herramientas para replicar en sus entornos para el cuidado para reforzar autoestima, relaciones interpersonales, entre otros.
Del 23 al 30 de septiembre, la provincia se convertirá en el epicentro de la acción deportiva en América, promoviendo bienestar, estilo de vida saludable y actividad física y social en todo el continente americano.
Las aspirantes deben cumplir dos requisitos e inscribirse por la Dirección de Desarrollo Humano municipal.
En toda la provincia, desde este miércoles 20 de septiembre se reforzarán los operativos policiales de tránsito, controles de alcoholemia y patrullaje preventivo.
Los interesados deben acudir en la fecha y horario establecido por cronograma de acuerdo a la terminación del DNI.