
Captura en Rawson, lo buscaron por un año y cayó en una villa del departamento
Policías patrullaban la zona y lo reconocieron. Al consultar sus datos saltó un pedido de captura vigente emitido por Flagrancia.
Lo ordenó el juzgado de Investigación Penal Preparatoria de Santa Fe sobre el exestudiante del establecimiento acusado de haber asesinado al chofer de la combi y de herir a tres jóvenes.
Policiales24 de agosto de 2022El Poder Judicial de Santa Fe le dictó la prisión preventiva mientras se desarrolle el proceso al joven de 19 años imputado del homicidio calificado del chofer de una combi que el viernes trasladaba a cadetes del Liceo Militar General Belgrano, cuatro de los cuales recibieron heridas de arma blanca, informaron fuentes judiciales.
La medida fue dispuesta por el juez de la Investigación Penal Preparatoria (IPP) Héctor Gabriel Candiotti y recayó sobre Martín Kunz (19), un exestudiante de ese establecimiento militar, en el marco de una audiencia realizada en los tribunales de la ciudad de Santa Fe.
Voceros judiciales informaron que Kunz quedó detenido con prisión preventiva por lo que dure todo el proceso imputado del homicidio agravado criminis causa de Rubén Isidro Walesberg (71) y del mismo delito, pero en grado de tentativa, en perjuicio de cuatro adolescentes de entre 13 y 17 años que viajaban en la misma camioneta, además de la privación ilegal de la libertad de las víctimas.
El juez Candiotti hizo lugar al requerimiento del Ministerio Público de la Acusación (MPA) y desestimó el pedido de la defensa de Kunz, que se opuso a la prisión preventiva del joven.
Kunz está imputado de haber esperado la llegada del vehículo en una panadería de Colastiné Norte, un barrio costero del este de la ciudad de Santa Fe, para luego atacar con una cuchilla al chofer y a los liceístas, y finalmente intentar huir.
Durante la audiencia de este martes, Ana Laura Gioria, a cargo de la Unidad Fiscal Especial de Homicidios de la Fiscalía Regional 1, aseguró que "se trató de un ataque planificado por el imputado, quien actuó con voluntad de matar".
"El joven investigado sabía que era habitual que un vehículo utilitario en el que Walesberg trasladaba a estudiantes del Liceo Militar parara en el negocio alrededor de las 13:00, por lo que eligió ese lugar y horario para llevar adelante su conducta ilícita", sostuvo Gioria.
En ese sentido, la instructora judicial relató que "una vez que el conductor y nueve cadetes habían subido al vehículo, el imputado ascendió por la puerta del acompañante y atacó intempestivamente al hombre", tras lo cual "lo apuñaló en el cuello y en el rostro y provocó su muerte en el acto".
Luego de exponer el intento de homicidio de cuatro adolescentes, a quienes hirió, y que otros dos lograran escapar y pedir auxilio, la fiscal Gioria señaló que "en el marco de la situación violenta, el imputado privó de la libertad a los otros siete cadetes y, bajo amenazas, obligó a uno de ellos a manejar durante aproximadamente cinco kilómetros", y que finalmente "detuvieron la marcha al ser interceptados por agentes policiales que aprehendieron al atacante
Policías patrullaban la zona y lo reconocieron. Al consultar sus datos saltó un pedido de captura vigente emitido por Flagrancia.
Tiene 28 años. La policía y su pareja lo interceptaron. Los vecinos los molieron a golpes y le sacaron un par de pertenencias.
Tenía problemas de adicción, ahora La Justicia investiga si se trató de un homicidio o de algún otro hecho .
Ocurrió en calle Río Bamba, entre Güemes y Esmeralda, el ladrón fué identificado como Rodrigo Araya
El hombre de 81 años fue trasladado para una mejor atención en la capital sanjuanina
Los autores de la agreción están de tenidos ; el fallecido Luis Matías Gómez murió al recibir un brutal ataque en el Lote Hogar 18. Su madre y hermanos también resultaron heridos.
Se realizó una Charla-Taller en el Club Recabarren, destinada a adolescentes del departamento, donde se abordó la temática de los Consumos Problemáticos desde un enfoque interactivo y participativo
El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.
La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.
Los trabajos incluyeron el techado de 2.320 m², la instalación de un moderno sistema de iluminación, y trabajos de infraestructura que garantizan mayor confort y seguridad para los deportistas de esta institución.