Condenaron a 15 años de prisión al motociclista que mató a la policía Julia Valles

    La víctima fue embestida en 2020 mientras realizaba un control de tránsito en el partido bonaerense de Lanús por Adrián Maldonado, que iba en una Gilera Smash y no respetó la voz de "alto" .

    Policiales23 de agosto de 2022télamtélam
    6303dd33ebf44_655

    Un hombre fue condenado este lunes a 15 años de prisión por haber atropellado y matado a Julia Valles, una oficial de la Policía bonaerense que murió al ser embestida en septiembre de 2020 cuando participaba de un control de tránsito en el partido bonaerense de Lanús.

    La condena fue dictada en una audiencia de cesura por el juez en lo Criminal (TOC) 1 de Avellaneda-Lanús, Martin Pizzolo, tras un juicio por jurados en el que Adrián Cristian Maldonado (30) había sido declarado culpable el pasado 11 de agosto del delito de "homicidio simple", en lo que fue el primer debate con ese sistema que se lleva a cabo en el Departamento Judicial de Avellaneda-Lanús.

    La pena de 15 años fue significativamente inferior a lo que habían pedido los fiscales del juicio Natalia Millone y Héctor Toneguzzo, quienes en su alegato solicitaron que Maldonado sea condenado a 25 años de prisión y la declaración de reincidencia,  

    Te puede interesar
    Lo más visto
    IMG-20250916-WA0007

    Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar

    José Carlos Gómez
    Rivadavia Ciudad 16 de septiembre de 2025

    El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.

    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    Histórica recolección de residuos tecnológicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente16 de septiembre de 2025

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Información en General