Massa y el embajador chino acordaron "promover proyectos concretos" para el desarrollo

    El ministro de Economía recibió a Zou Xiaoli. Ambos funcionarios destacaron la trascendencia de los tratados firmados para afianzar la cooperación bilateral, "como las oportunidades que se abren en el marco de la Iniciativa de la Franja y la Ruta".

    Política13/08/2022télamtélam
    62f6f3d7d00bb_655

    El ministro de Economía, Sergio Massa, recibió al embajador de la República Popular China, Zou Xiaoli; ocasión en la que reafirmaron la voluntad de ambos países de "articular estrategias que promuevan el desarrollo económico a partir de proyectos concretos".

    Massa y Zou destacaron "la importancia de los instrumentos bilaterales vigentes" para afianzar la cooperación bilateral, "como las oportunidades que se abren en el marco de la Iniciativa de la Franja y la Ruta", según indicaron fuentes de la cartera de Hacienda.

    Ambos funcionarios destacaron la trascendencia de los tratados firmados por Argentina y China, como el Acuerdo Marco de Cooperación Económica e Inversión, el Acuerdo Complementario de Cooperación en Infraestructura y el Plan de Acción Conjunta 2019-23.

    "Mantuve un encuentro con el embajador de China, Zou Xiaoli. Repasamos los proyectos vigentes que tienen en la Argentina y avanzamos en nuevas oportunidades de cooperación que permitirían la llegada de nuevas inversiones al país, como la Iniciativa de la Franja y la Ruta", señaló Massa a través de un mensaje publicado en su cuenta de la red social Twitter.

    Voceros del Ministerio de Economía indicaron que, "además de repasar el estado y el avance de las obras en ejecución", Massa y Zou dialogaron sobre "la conformación de un grupo de trabajo permanente con el fin de avanzar en la definición de proyectos prioritarios de infraestructura de interés mutuo, junto a otras alternativas de cooperación económica y comercial".

    Asimismo, se comprometieron "a continuar trabajando para profundizar la vinculación financiera a través de diversos mecanismos como la ampliación del swap de divisas, alentar la llegada de más inversiones en sectores estratégicos como banca, minería, hidrocarburos, energías renovables, servicios, infraestructura y comunicaciones"

    También abordaron la puesta en marcha de mecanismos destinados a "agilizar la apertura de mercados para que más productos de las economías regionales argentinas sean comercializados en China".

    "Es necesario explorar también alternativas e instrumentos financieros bilaterales que permitan balancear los desequilibrios comerciales vigentes", destacaron Massa y Zou

    Te puede interesar
    Lo más visto
    IMG-20251023-WA0045

    Anuncio oficial de precios y modalidades de venta de entradas

    Redacción Diario Popular Digital
    Jachal23/10/2025

    La Municipalidad de Jáchal realizó la conferencia de prensa oficial para anunciar los precios y modalidades de venta de entradas de la 64ª edición de la Fiesta Nacional de la Tradición, que se desarrollará durante el mes de noviembre en el anfiteatro Buenaventura Luna.

    38

    El DNI vencido es válido para votar

    Redacción Diario Popular Digital
    Gobierno24/10/2025

    El Ministerio de Gobierno recordó que el DNI es válido aun estando vencido, siempre que sea el mismo ejemplar que figura en el padrón o uno posterior.

    IMG-20251024-WA0051

    “PLAZA VIVA DE MUJERES”: UNA TARDE PARA EMPRENDER, COMPARTIR Y BAILAR

    Redacción Diario Popular Digital
    Jachal24/10/2025

    En el marco de las celebraciones por el Día de la Madre, la Municipalidad de Jáchal llevó adelante la propuesta “Plaza Viva de Mujeres: emprender, compartir y bailar” una actividad que llenó de alegría y movimiento la Plaza Departamental y la Plaza Arce de Mayorga.

    Información en General