
La provincia presentará este año nuevos planes de barrios a Nación
Estiman que sumarán unas 1.500 casas más a las ya confirmadas por la administración central.
11/08/2022 DdC
La reunión que mantuvo el martes el gobernador Sergio Uñac con el ministro Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, abrió la puerta para que la Nación financie más casas de las que estaban previstas para la provincia. El OK de la administración central radica en que habrá fondos para la ejecución de barrios, siempre y cuando desde el Instituto Provincial de la Vivienda ( IPV), que encabeza Marcelo Yornet, envíe los proyectos a la cartera de Ferraresi "lo más rápido posible" para ser aprobados. Se trata una habilitación por fuera de las 1.800 casas que fueron anunciadas por el presidente de la Nación, Alberto Fernández, y de las 3.000 confirmadas por el propio Ferraresi el año pasado. Según la estimación inicial, la nueva cifra que tendrá apoyo nacional alcanza a unas 1.500 casas más, las que podrían tener su aprobación para su inicio antes de fin de año.
La asistencia nacional para San Juan fue confirmada por Yornet, luego de que Uñac y Ferraresi firmaran convenios para la construcción de 489 viviendas en cinco departamentos, por un monto que asciende a los 3.384 millones de pesos. A esa rúbrica se le sumó un paso administrativo, la No Objeción Financiera (NOF), para iniciar 939 casas en ocho distritos, las que podrán arrancar el mes que viene (Ver recuadro). Estas 1.428 unidades integran el lote de 3.000 viviendas prometidas por Nación en 2021, de las cuales, ya hay unas mil en ejecución, por lo que sólo restan unas 500 que deberán tener el OK del Ministerio de Desarrollo Territorial para su inicio, lo que ocurrirá en el corto plazo, cuando el IPV presente los proyectos.
En la reunión con Uñac, Yornet indicó que Ferraresi expresó que la provincia puede exceder "el cupo de 3.000 viviendas". Esto es, que "nos habilitaron a presentar más, por lo que vamos a enviar los proyectos que tengamos disponibles para avanzar", destacó el titular del IPV, quien estimó que "el cupo se puede ampliar en 1.500 casas más". Así, San Juan deberá enviar los documentos para, primero, obtener la no objeción técnica (NOT) y luego la NOF. El apoyo nacional no es menor, ya que, de cumplirse con ese número de viviendas, el desembolso que haría la administración nacional para su ejecución ascendería a los 10.500 millones de pesos.



Cerró la Semana de Educación Primaria con una puesta sobre alfabetización
El acto final se realizó en el Centro de Convenciones con la participación de estudiantes de Pocito, quienes presentaron una obra musical vinculada al Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.

Economía llega a la FNS con una experiencia educativa, interactiva e inmersiva
Innovación digital, educación tributaria y realidad virtual serán los ejes centrales del stand del Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda, que este año ofrecerá experiencias para toda la familia.

Personas con consumos problemáticos tienen un espacio en la Feria de Emprendedores
Los residentes de las casas convivenciales o quienes hacen sus terapias en centros, participan en la feria del Paseo de las Palmeras, vendiendo desde semitas, facturas, bombones hasta empanadas.

El Parque Belgrano se transforma con dos obras en ejecución
Las intervenciones incluyen la construcción de un nuevo sector de juegos infantiles y la renovación del paseo gastronómico en Calle Alberdi, consolidando el entorno del Parque Belgrano como un espacio de encuentro para la comunidad.

Estas son las consultas más frecuentes sobre Registro Único de Cultos y ONG
El Ministerio de Gobierno ofrece orientación y respuestas a las dudas más comunes de los sanjuaninos respecto al Registro Único de Cultos y ONG (RUCO).

La Copa del Mundo, la Copa América y la Copa Finalíssima pasaron por nuestro departamento y Zonda se llenó de fiesta, emoción y alegría. 🏆🇦🇷

Seguridad tendrá un stand interactivo en la Fiesta Nacional del Sol
La repartición del Gobierno ofrecerá propuestas participativas, tecnológicas y educativas para que sanjuaninos de todas las edades conozcan de cerca el trabajo que realizan sus distintas áreas.

