La provincia presentará este año nuevos planes de barrios a Nación

    Estiman que sumarán unas 1.500 casas más a las ya confirmadas por la administración central.

    11/08/2022 DdC
    dcc110822-002f07.jpg_1685955962

    La reunión que mantuvo el martes el gobernador Sergio Uñac con el ministro Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, abrió la puerta para que la Nación financie más casas de las que estaban previstas para la provincia. El OK de la administración central radica en que habrá fondos para la ejecución de barrios, siempre y cuando desde el Instituto Provincial de la Vivienda ( IPV), que encabeza Marcelo Yornet, envíe los proyectos a la cartera de Ferraresi "lo más rápido posible" para ser aprobados. Se trata una habilitación por fuera de las 1.800 casas que fueron anunciadas por el presidente de la Nación, Alberto Fernández, y de las 3.000 confirmadas por el propio Ferraresi el año pasado. Según la estimación inicial, la nueva cifra que tendrá apoyo nacional alcanza a unas 1.500 casas más, las que podrían tener su aprobación para su inicio antes de fin de año.                             

    La asistencia nacional para San Juan fue confirmada por Yornet, luego de que Uñac y Ferraresi firmaran convenios para la construcción de 489 viviendas en cinco departamentos, por un monto que asciende a los 3.384 millones de pesos. A esa rúbrica se le sumó un paso administrativo, la No Objeción Financiera (NOF), para iniciar 939 casas en ocho distritos, las que podrán arrancar el mes que viene (Ver recuadro). Estas 1.428 unidades integran el lote de 3.000 viviendas prometidas por Nación en 2021, de las cuales, ya hay unas mil en ejecución, por lo que sólo restan unas 500 que deberán tener el OK del Ministerio de Desarrollo Territorial para su inicio, lo que ocurrirá en el corto plazo, cuando el IPV presente los proyectos.

    En la reunión con Uñac, Yornet indicó que Ferraresi expresó que la provincia puede exceder "el cupo de 3.000 viviendas". Esto es, que "nos habilitaron a presentar más, por lo que vamos a enviar los proyectos que tengamos disponibles para avanzar", destacó el titular del IPV, quien estimó que "el cupo se puede ampliar en 1.500 casas más". Así, San Juan deberá enviar los documentos para, primero, obtener la no objeción técnica (NOT) y luego la NOF. El apoyo nacional no es menor, ya que, de cumplirse con ese número de viviendas, el desembolso que haría la administración nacional para su ejecución ascendería a los 10.500 millones de pesos.

    Últimos artículos
    FB_IMG_1763654251157

    Fiesta de la Producción y el Trabajo – Rodeo

    Redacción Diario Popular Digital
    Iglesia20/11/2025

    La Escuela Agrotécnica Cornelio Saavedra volvió a demostrar el enorme potencial de sus estudiantes y docentes, presentando una gran variedad de proyectos en distintos stands: desde el recientemente galardonado Saavedra Wine, su diario digital EACDiario.com, espacios de degustación con productos elaborados por la institución, hasta propuestas tecnológicas y educativas que reflejan su mirada innovadora.

    Lo más visto
    IMG-20251118-WA0114

    La comunidad de Villa Mercedes conmemoró 190 años de su fundación con un acto oficial

    Redacción Diario Popular Digital
    Jachal18/11/2025

    Villa Mercedes vivió este martes una jornada marcada por la emoción, la memoria colectiva y el profundo sentido de pertenencia, al conmemorar el 190° aniversario de su fundación. El acto central tuvo lugar en la histórica Plaza Arce de Mayorga, donde vecinos, instituciones y autoridades se reunieron para honrar el legado de una de las localidades más emblemáticas del departamento.

    Información en General