
La Delegación de Albardón del Registro Civil suspenderá su atención temporalmente
Desde el martes 11 de noviembre, la oficina departamental postergará su actividad. Se recomienda a los ciudadanos concurrir a la sede disponible en Angaco.


El proceso tendrá ne el banquillo de los acusados a seis profesionales de la salud por el fallecimiento de Matías Carbonell ocurrido el 12 de noviembre de 2010 después de 24 días de agonía en el Hospital Penna, al que llegó en estado crítico.
09 de agosto de 2022
télam
Seis profesionales de la salud del Hospital Borda comenzarán a ser juzgados este martes por la muerte de un joven de 23 años que se encontraba internado en este neuropsiquiátrico, en lo que constituye “el primer caso de torturas dentro de un hospital ocurrido en democracia, que llega a juicio en la Argentina”, informó este lunes el CELS.
“Es un juicio de mucha trascendencia, que va a ayudar a visibilizar la realidad que se vive dentro de los hospitales neuropsiquiátricos y que se mantienen en muchas jurisdicciones del país, como la Ciudad de Buenos Aires, en un claro desapego a la Ley Nacional de Salud Mental a 12 años de su sanción”, dijo a Télam Tomás Griffa, abogado querellante en representación de la familia de Matías e integrante del área de litigio del CELS.
Se trata del juicio oral por el fallecimiento de Matías Carbonell ocurrido el 12 de noviembre de 2010 después de 24 días de agonía en el Hospital Penna, al que había sido trasladado de urgencia el 19 de octubre del mismo año, totalmente descompensado, “inconsciente y en estado crítico”.
En el banquillo de los acusados, ante el Tribunal Oral número 14 de la Ciudad de Buenos Aires, estarán los responsables del tratamiento y el cuidado de Matías, quienes están imputados por “tortura, abandono de persona seguido de muerte, ocultamiento de medios de prueba y omisión de denunciar hechos de tortura”.
Los imputados son el psicólogo Roberto Luis Capiello; los psiquiatras Fabián Gustavo Pintow y Silvia Beatriz Scheweitzer; y los enfermeros Hugo Alfredo Dospital, Ismael Ricardo Portillo y Jorge Héctor Mastricola.
Carbonell había sido internado “compulsivamente, por una disposición de la justicia nacional”.
La causa judicial comenzó cuando Carbonell aún se encontraba con vida, a partir de la denuncia realizada por el personal médico que lo atendió en el Penna tras descubrir diferentes lesiones entre las que se destacan golpes y quemaduras en el tórax y uno de sus brazos compatibles con electrocución, pero “que a ninguno de los funcionarios a cargo de su salud (en el hospital Borda) le pareció pertinente denunciar” con anterioridad.

Desde el martes 11 de noviembre, la oficina departamental postergará su actividad. Se recomienda a los ciudadanos concurrir a la sede disponible en Angaco.

Cincuenta guitarras rendirán homenaje a San Juan en una escena que promete ser uno de los momentos más conmovedores de la Fiesta Nacional del Sol 2025

Más de 900 metros de cordón, veredas renovadas, rampas y equipamiento urbano se suman al barrio en el marco del plan de obras barriales que lleva adelante la gestión de Sergio Miodowsky.

Los 15 profesionales referentes de diversos sectores evaluaron y puntuaron las 19 carpetas con los proyectos, dejando así definida la elección de la nueva Emprendedora. El nombre de la ganadora solo es conocido por la escribana Mayor de Gobierno, quien lo develará en la última noche de la FNS 2025

Se entregaron sillas de ruedas en el Departamento en conjunto con la ONG Cilsa .