Comienza el primer juicio por tortura seguida de muerte en un neuropsiquiátrico en democracia

    El proceso tendrá ne el banquillo de los acusados a seis profesionales de la salud por el fallecimiento de Matías Carbonell ocurrido el 12 de noviembre de 2010 después de 24 días de agonía en el Hospital Penna, al que llegó en estado crítico.

    09 de agosto de 2022télamtélam
    62f1731a519f3_450

    Seis profesionales de la salud del Hospital Borda comenzarán a ser juzgados este martes por la muerte de un joven de 23 años que se encontraba internado en este neuropsiquiátrico, en lo que constituye “el primer caso de torturas dentro de un hospital ocurrido en democracia, que llega a juicio en la Argentina”, informó este lunes el CELS.

    “Es un juicio de mucha trascendencia, que va a ayudar a visibilizar la realidad que se vive dentro de los hospitales neuropsiquiátricos y que se mantienen en muchas jurisdicciones del país, como la Ciudad de Buenos Aires, en un claro desapego a la Ley Nacional de Salud Mental a 12 años de su sanción”, dijo a Télam Tomás Griffa, abogado querellante en representación de la familia de Matías e integrante del área de litigio del CELS.

    Se trata del juicio oral por el fallecimiento de Matías Carbonell ocurrido el 12 de noviembre de 2010 después de 24 días de agonía en el Hospital Penna, al que había sido trasladado de urgencia el 19 de octubre del mismo año, totalmente descompensado, “inconsciente y en estado crítico”.

    En el banquillo de los acusados, ante el Tribunal Oral número 14 de la Ciudad de Buenos Aires, estarán los responsables del tratamiento y el cuidado de Matías, quienes están imputados por “tortura, abandono de persona seguido de muerte, ocultamiento de medios de prueba y omisión de denunciar hechos de tortura”.

    Los imputados son el psicólogo Roberto Luis Capiello; los psiquiatras Fabián Gustavo Pintow y Silvia Beatriz Scheweitzer; y los enfermeros Hugo Alfredo Dospital, Ismael Ricardo Portillo y Jorge Héctor Mastricola.

    Carbonell había sido internado “compulsivamente, por una disposición de la justicia nacional”.

    La causa judicial comenzó cuando Carbonell aún se encontraba con vida, a partir de la denuncia realizada por el personal médico que lo atendió en el Penna tras descubrir diferentes lesiones entre las que se destacan golpes y quemaduras en el tórax y uno de sus brazos compatibles con electrocución, pero “que a ninguno de los funcionarios a cargo de su salud (en el hospital Borda) le pareció pertinente denunciar” con anterioridad.

    Lo más visto
    IMG-20250916-WA0007

    Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar

    José Carlos Gómez
    Rivadavia Ciudad 16 de septiembre de 2025

    El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.

    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    Histórica recolección de residuos tecnológicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente16 de septiembre de 2025

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Información en General