Movimientos sociales realizan un nueva Marcha de San Cayetano, desde Liniers a Avenida de Mayo

    Las organizaciones sociales y políticas que conforman la UTEP se movilizan este domingo desde la iglesia ubicada en Liniers hasta la intersección de las avenidas de Mayo y 9 de Julio, bajo el lema la "defensa de las históricas banderas de Tierra, Techo, y Trabajo y paz para los argentinos".

    POLÍTICA - Movimientos Sociales07 de agosto de 2022télamtélam
    IMG-20220807-WA0007

    Las organizaciones sociales y políticas que conforman la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) realizaron estre domingo una nueva edición de la marcha de San Cayetano, desde la iglesia ubicada en el barrio porteño de Liniers hacia la intersección de las avenidas De Mayo y 9 de Julio.

    Bajo el lema "Pan, paz, tierra, techo y trabajo", una larga columna con banderas de la UTEP, de la Corriente Clasista y Combativa (CCC), Somos Barrios de Pie, el Frente Popular Darío Santillán, el Movimiento Evita y de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), entre otras, se concentró a partir de las 8 en Cuzco y Rivadavia y minutos después inició la movilización hacia el centro porteño.

    "Ya en Liniers, en una nueva marcha de San Cayetano, para reclamar avanzar con la Ley General de la Tierra Techo y Trabajo y con el Salario Básico Universal. Necesitamos respuestas urgentes para los y las de abajo", publicó en su cuenta de Twitter la secretaria de la UTEP Dina Sánchez.

    Te puede interesar
    Lo más visto
    FB_IMG_1757948681928

    Actividad preventiva de UMCOP Zonda

    José Carlos Gómez
    Zonda15 de septiembre de 2025

    El pasado jueves 4 de septiembre realizamos una Charla-Taller en las instalaciones del Club Juventud Zondina , dirigida a adolescentes que asisten a la institución.

    FB_IMG_1757969090386

    Actividad preventiva junto al equipo de UMCOP Zonda

    José Carlos Gómez
    Zonda15 de septiembre de 2025

    Se realizó una Charla-Taller en el Club Recabarren, destinada a adolescentes del departamento, donde se abordó la temática de los Consumos Problemáticos desde un enfoque interactivo y participativo

    Información en General