
En la sede de la organización, los representantes de los trabajadores destacaron que este modelo ha generado miles de puestos de empleo genuino.
La etapa previa al debate que, desde septiembre, estará enfocado en el tratamiento del Presupuesto 2023 tiene como el avance de los proyectos de la construcción, bionanotecnología, agroindustria y la industria automotriz, que impulsarán la suma de reservas, apuntalarán el crecimiento productivo y la creación de nuevos empleos.
Política 07/08/2022El Congreso Nacional delinea la agenda parlamentaria de las próximas semanas, tras el pedido del ministro de Economía, Sergio Massa, de un "rápido tratamiento" de los proyectos de ley de fomento de la construcción, bionanotecnología, agroindustria y la industria automotriz que contemplan beneficios impositivos, con el fin de incrementar las exportaciones para lograr sumar reservar al Banco Central y apuntalar el crecimiento productivo y la creación de nuevos empleos.
El Senado y la Cámara de Diputados buscarán avanzar en la sanción de estos proyectos durante este mes ya que en septiembre la mirada estará puesta en el debate del Presupuesto, donde el oficialismo pondrá todos sus esfuerzos para poder enhebrar los acuerdos necesarios para que este año pueda contar con la ley de gastos y recursos para el 2023.
Los consensos que pueda lograr con la oposición son claves para conseguir la sanción de la ley de leyes ya que el Frente de Todos (FdT) solo tiene 117 votos, con lo cual deberá contar con el apoyo de los ocho legisladores del Interbloque Federal, y los 4 de Provincias Unidas para asegurarse al menos 129 para tener garantizada la aprobación de esta iniciativa que el año pasado fue rechazada.
Ley de Fomento al Desarrollo Agroindustrial
En la Cámara de Diputados, la bancada del FdT -que conduce Germán Martínez- busca acuerdos con la oposición para emitir en quince días el proyecto de ley de Fomento al Desarrollo Agroindustrial, que apunta a generar divisas y nuevos puestos de trabajo en la producción agropecuaria y agroindustrial de las 24 cadenas de valor del país.
El tratamiento de ese proyecto será parte de los acuerdos que impulsará la nueva presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau (FdT), con los jefes de bloques para diseñar una agenda parlamentaria para el segundo semestre, luego de haber asumido ese cargo hasta diciembre, en reemplazo del ahora ministro de Economía, Sergio Massa.
La discusión de la iniciativa se producirá entre miércoles y jueves, o a más tardar la otra semana luego del feriado del 15 de agosto, en una reunión de las tres comisiones con la intención de avanzar en un nuevo encuentro informativo para escuchar a representantes agropecuarios, con lo cual se cerrará la ronda de consultas
En la sede de la organización, los representantes de los trabajadores destacaron que este modelo ha generado miles de puestos de empleo genuino.
El senador y candidato a gobernador realizó una síntesis de los últimos días y se explayó sobre la continuidad.
Distintas agrupaciones convocaron a respaldar al candidato de Unión por la Patria "ante el peligro que implican las propuestas desnacionalizadoras, privatizadoras y de aumento del hambre de los candidatos de la oligarquía como Javier Milei y Patricia Bullrich".
Este lunes el candidato a gobernador continuó visitando los departamentos de la provincia para pedir a los vecinos que sigan la senda del crecimiento.
En la tarde del lunes 17 de julio, Sergio Uñac, precandidato a senador nacional de Vamos San Juan, se reunió con dirigentes en los departamentos Rivadavia y Rawson.
Asistencia perfecta tuvo el encuentro con figuras de la comunidad sanjuanina y el precandidato a senador de Vamos San Juan.
El ministro de Economía de la Nación y precandidato a presidente, junto al gobernador Sergio Uñac, protagonizaron un multitudinario acto en Rawson.
El candidato de Vamos San Juan caminó por el Barrio Manantial y luego por Desamparados donde atendió inquietudes de los vecinos ypequeños comerciantes de la zona.
El propósito es brindarles herramientas para replicar en sus entornos para el cuidado para reforzar autoestima, relaciones interpersonales, entre otros.
Del 23 al 30 de septiembre, la provincia se convertirá en el epicentro de la acción deportiva en América, promoviendo bienestar, estilo de vida saludable y actividad física y social en todo el continente americano.
En toda la provincia, desde este miércoles 20 de septiembre se reforzarán los operativos policiales de tránsito, controles de alcoholemia y patrullaje preventivo.
Los interesados deben acudir en la fecha y horario establecido por cronograma de acuerdo a la terminación del DNI.
Los interesados deben acudir en la fecha y horario establecido por cronograma de acuerdo a la terminación del DNI.