
Modificación del tránsito por la caminata “Juntas contra el cáncer de mama”
Se informan modificaciones de transito para el próximo sábado 18 de octubre en la Ciudad de San Juan.
El escándalo por los fallos del árbitro Jorge Baliño en el partido que Barracas Central le ganó a Patronato, y que desató una furibunda reacción en jugadores y cuerpo técnico del equipo entrerriano, pone sobre el tapete el problema que se genera cuando los árbitros no mantienen sus decisiones y aceptan las indicaciones del VAR.
Deportes28/07/2022El escándalo por los fallos del árbitro Jorge Baliño en el partido que Barracas Central le ganó el martes por 2-1 a Patronato, y que desató una furibunda reacción en jugadores y cuerpo técnico del equipo entrerriano, pone sobre el tapete el problema que se genera cuando los árbitros no mantienen sus decisiones -como se anunció que iba a ser- y aceptan las indicaciones del VAR, que terminan siendo imposiciones.
Así, una herramienta tecnológica formidable no cumple en el fútbol la eficiente función que la asistencia por video tiene en otros deportes, como el tenis, el rugby y el hockey, por lo que habrá que apuntar entonces a quienes manejan esa tecnología, y -en especial- a quienes toman las decisiones en la cancha, que no pueden ser otros que los árbitros, según lo dispuso el propio VAR, que siempre se mostró como lo sugiere su nombre: videoasistente del réferi.
A tres metros y de frente a la jugada que minutos después el VAR indicaría como penal a favor de Barracas, Baliño (según se ve en las imágenes repetidas por la TV hasta el cansancio) hizo señas de que la había visto y que no había sido falta contra Brian Calderara, jugador de Barracas. La jugada siguió y terminó con un verdadero golazo de Raúl Lozano, que ponía a Patronato 2-1 arriba a 6 minutos de los 90.
Sin embargo, el VAR llamó a Baliño y éste cambió su decisión, de modo que lo que había visto ya no era lo que sus ojos le habían indicado, sino que ahora era lo que le mostraba la fría pantalla de esa especie de confesionario abierto, ubicado al costado del campo de juego cual tótem de la modernidad. ¿Será el nuevo altar de los condicionamientos?
Se informan modificaciones de transito para el próximo sábado 18 de octubre en la Ciudad de San Juan.
La octava edición de la cuarta categoría del fútbol argentino comenzará el fin de semana del sábado 18 y domingo 19 de octubre.
Será el viernes 17 de octubre, de 15 a 19 en el Parque de Mayo, una propuesta que combina actividad física, recreación y compromiso con el cuidado del ambiente.
El técnico de Boca murió a los 69 años.
La delegación sanjuanina regresó a la provincia luego de ganar 42 medallas en Mar del Plata.
Emir Barboza, falleció tras un tiroteo en el barrio Valle Grande. La comunidad se une en su memoria y pide justicia.
En el marco del Mes de la Persona Mayor, el intendente Matías Espejo, acompañado por su esposa y la directora de Desarrollo Humano y Promoción Social, Yesica Vega, visitaron a vecinos y vecinas del departamento que se destacan por su longevidad y legado dentro de la comunidad jachallera.
La octava edición de la cuarta categoría del fútbol argentino comenzará el fin de semana del sábado 18 y domingo 19 de octubre.
Alumnas de la carrera Obstetricia recibieron herramientas de formación sobre las Estrategias de prevención y abordaje de transmisión de infecciones perinatales.
Se informan modificaciones de transito para el próximo sábado 18 de octubre en la Ciudad de San Juan.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
La Municipalidad de Jáchal informa que este *viernes 17 de octubre* se decretó *asueto administrativo* con motivo de celebrarse el *Día del Empleado Municipal*.
La gestión municipal sigue adelante con pequeñas grandes intervenciones que transforman cada rincón de Rivadavia.
El nombre Caucete proviene de la voz huarpe Sankancete, nombre del cacique que dirigía a la nación Huarpe y cada 17 de octubre celebra otro año de existencia.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.