
Construyendo Valores llegó a Calingasta con una jornada formativa para el deporte
El programa llevó adelante una capacitación integral destinada a entrenadores, profesores, dirigentes, deportistas y público en general.
El escándalo por los fallos del árbitro Jorge Baliño en el partido que Barracas Central le ganó a Patronato, y que desató una furibunda reacción en jugadores y cuerpo técnico del equipo entrerriano, pone sobre el tapete el problema que se genera cuando los árbitros no mantienen sus decisiones y aceptan las indicaciones del VAR.
Deportes28/07/2022El escándalo por los fallos del árbitro Jorge Baliño en el partido que Barracas Central le ganó el martes por 2-1 a Patronato, y que desató una furibunda reacción en jugadores y cuerpo técnico del equipo entrerriano, pone sobre el tapete el problema que se genera cuando los árbitros no mantienen sus decisiones -como se anunció que iba a ser- y aceptan las indicaciones del VAR, que terminan siendo imposiciones.
Así, una herramienta tecnológica formidable no cumple en el fútbol la eficiente función que la asistencia por video tiene en otros deportes, como el tenis, el rugby y el hockey, por lo que habrá que apuntar entonces a quienes manejan esa tecnología, y -en especial- a quienes toman las decisiones en la cancha, que no pueden ser otros que los árbitros, según lo dispuso el propio VAR, que siempre se mostró como lo sugiere su nombre: videoasistente del réferi.
A tres metros y de frente a la jugada que minutos después el VAR indicaría como penal a favor de Barracas, Baliño (según se ve en las imágenes repetidas por la TV hasta el cansancio) hizo señas de que la había visto y que no había sido falta contra Brian Calderara, jugador de Barracas. La jugada siguió y terminó con un verdadero golazo de Raúl Lozano, que ponía a Patronato 2-1 arriba a 6 minutos de los 90.
Sin embargo, el VAR llamó a Baliño y éste cambió su decisión, de modo que lo que había visto ya no era lo que sus ojos le habían indicado, sino que ahora era lo que le mostraba la fría pantalla de esa especie de confesionario abierto, ubicado al costado del campo de juego cual tótem de la modernidad. ¿Será el nuevo altar de los condicionamientos?
El programa llevó adelante una capacitación integral destinada a entrenadores, profesores, dirigentes, deportistas y público en general.
Continúa la fase de grupos en el estadio Aldo Cantoni y en el velódromo Vicente Alejo Chancay.
La voleibolista sanjuanina es parte de las Panteritas, el seleccionado argentino que este miércoles 02 de julio enfrentará a Puerto Rico en Serbia.
El equipo sanjuanino ganó sus tres encuentros del fin de semana en el complejo AVE Fénix de San Luis y continúa afianzando su crecimiento deportivo.
Este 2025, el programa Deporte Adaptado ofrece una amplia y variada propuesta para que personas con discapacidad puedan sumarse a la actividad deportiva.
El base sanjuanino integra el equipo xeneize que buscará el bicampeonato ante Instituto.
El partido amistoso de Argentina ante Inglaterra se jugará el sábado 12 de julio, a las 16:40, en el estadio del Bicentenario. Las entradas ya están a la venta en los clubes locales.
Será el único sanjuanino en la Selección Argentina que debutará el jueves 26 de junio ante Venezuela en Brasil.
La Dirección de Asesoramiento Previsional informa sobre el Plan de Pago de Deuda Previsional para trabajadores en actividad que les faltan hasta 10 años para cumplir la edad jubilatoria.
Será este miércoles 2 de julio, destinado a quienes tienen un emprendimiento funcionando, o están en vías de crearlo, con el objetivo de construir la identidad que los diferencie en el mercado.
La voleibolista sanjuanina es parte de las Panteritas, el seleccionado argentino que este miércoles 02 de julio enfrentará a Puerto Rico en Serbia.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
El programa llevó adelante una capacitación integral destinada a entrenadores, profesores, dirigentes, deportistas y público en general.