Brienza: "El contexto hace moderados a los gobiernos progresistas"

    El periodista, politólogo y escritor conversó en el 70 aniversario del fallecimiento de Evita y sostuvo que "hay sectores agroexportadores y sectores financieros que se parecen mucho a aquella oligarquía golpista" a la que aludía "la abanderada de los humildes" en su libro "Mi mensaje".

    Política28 de julio de 2022télamtélam
    5fce900f93f9a_450

    El director del Instituto Nacional de Capación Política, Hernán Brienza, conversó en el 70 aniversario del fallecimiento de Eva Perón y sostuvo que Evita "es a quien uno recuerda con mayor capacidad justiciera y transformadora", mientras que agregó que "el peronismo habla permanentemente con la sociedad y los tiempos, esa es su riqueza".

    El periodista, politólogo y escritor sostuvo que el libro "Mi mensaje" de Eva Perón "marca una relación entre el peronismo y aquellos que acusaba de especuladores y golpistas".

    Y subrayó que "vale la pena releerlo en momentos en donde hay comportamientos que buscan empeorar la gestación de las mayorías".

    En diálogo con Elizabet Vega Gron y Juan Pablo Rosendo, en el programa Lugares Comunes de Radio Caput, el politólogo sostuvo que "hay sectores agroexportadores y sectores financieros que se parecen mucho a aquella oligarquía golpista".

    A su vez, afirmó que evita "es a quien uno recuerda con mayor capacidad justiciera y transformadora".

    Por su parte, manifestó que Cristina Kirchner "todavía tiene un mayor grado de autenticidad y de representatividad en su relación con el pueblo dentro del peronismo" y destacó que "Evita encuentra la trascendencia en su relación con los pobres".

    También expresó que "a lo largo de la historia argentina en la práctica no hubo nada más a la izquierda que el peronismo" y amplió que "la construcción de la Evita de izquierda no le hace del todo justicia porque ella no provenía de esa tradición".

     Sobre la construcción política explicó que "el peronismo habla permanentemente con la sociedad y los tiempos, esa es su riqueza".

    Por último, agregó que hoy "el contexto de los gobiernos progresistas en América Latina los hace moderados" y preguntó: "¿Se hubiera juntado Cristina con Melconian en el 2010?, lo epocal siempre marca los márgenes de acción".

    Te puede interesar
    Lo más visto
    IMG-20250916-WA0007

    Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar

    José Carlos Gómez
    Rivadavia Ciudad 16 de septiembre de 2025

    El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.

    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    Histórica recolección de residuos tecnológicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente16 de septiembre de 2025

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Información en General