Trabajadores de la salud pública reclamaron sueldos dignos y denunciaron "aprietes"

    Los manifestantes, en su mayoría enfermeros, personal administrativo y de servicios generales, expresaron su disconformidad por la postura del Gobierno provincial que encabeza Gerardo Morales de no acceder a sus demandas.

    Política28 de julio de 2022télamtélam
    62c73ed3a538d_450

    Trabajadores autoconvocados de la salud pública de Jujuy realizaron este miércoles un reclamo por una recomposición salarial y denunciaron que recibieron "aprietes" desde algunas áreas del sistema sanitario con el fin de contrarrestar la protesta.

    Los manifestantes, en su mayoría enfermeros, personal administrativo y de servicios generales, expresaron su disconformidad por la postura del Gobierno provincial que encabeza Gerardo Morales de no acceder a sus demandas.

    “Morales se preocupa por las elecciones antes de dar una solución a los hospitales y a su personal. Estamos viviendo un problema de toda la salud. Queremos aumentos y salarios dignos”, indicaron a la prensa algunos de los voceros de esta agrupación gremial.

    Los trabajadores reclamaron por un salario básico mínimo de $80.000 que mejore el monto que perciben actualmente que va desde los $13.000 a los $20.000 para la categoría más alta

    Los autoconvocados protestaron con un ruidazo en la entrada al hospital Pablo Soria, la unidad hospitalaria de referencia en la provincia, acompañado de carteles y pancartas con los cuales luego marcharon por las calles hacia la Plaza Belgrano, frente a Casa de Gobierno.

    “Ayer en una reunión en Dirección apretaron a los compañeros bajando líneas desde las autoridades por lo que nos vimos imposibilitados de hacer una marcha masiva”, puntualizaron y advirtieron que “esto se va a profundizar, no termina acá”.

    Otro de los presentes relató: “Nos sugirieron que no salgamos porque lo iban a tomar como abandono de servicio y en ese caso nos iban a suspender o no renovar contratos, pero aquí estamos en representación de ellos”.

    El reclamo quedó formalizado en un petitorio que hicieron hace unos días al Gobierno, a la Comisión de Salud de la Legislatura y al ministro de Salud provincial, Antonio Buljubasich

    Te puede interesar
    Lo más visto
    FB_IMG_1757948681928

    Actividad preventiva de UMCOP Zonda

    José Carlos Gómez
    Zonda15 de septiembre de 2025

    El pasado jueves 4 de septiembre realizamos una Charla-Taller en las instalaciones del Club Juventud Zondina , dirigida a adolescentes que asisten a la institución.

    FB_IMG_1757969090386

    Actividad preventiva junto al equipo de UMCOP Zonda

    José Carlos Gómez
    Zonda15 de septiembre de 2025

    Se realizó una Charla-Taller en el Club Recabarren, destinada a adolescentes del departamento, donde se abordó la temática de los Consumos Problemáticos desde un enfoque interactivo y participativo

    Información en General