
Finalizaron las obras de pavimentación en un tramo clave de calle Alfonso XIII
Los trabajos se realizaron entre calle 5 y Santa Teresa, en un sector muy transitado, en el Médano de Oro.
La senadora del Frente de Todos (FdT) Juliana Di Tullio afirmó que "es obvio" que la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner "banca" a la nueva ministra de Economía, Silvina Batakis, a quien valoró por tener "todos los números en la cabeza" y también "a toda la gente".
"Por supuesto que Cristina banca a Batakis, no hay dudas. No se me ocurrió nunca preguntarle porque para mí es obvio", respondió Di Tullio al ser consultada por radio Futurock sobre el aval de la vicepresidenta a la titular del Palacio de Hacienda.
La legisladora consideró a Batakis una economista "peronista" y destacó que, en consecuencia, "tiene todos los números en la cabeza pero también a toda la gente, y eso es lo importante"
Además, la elogió por ser "una mujer que tiene muchas agallas" y destacó su gestión al frente del Ministerio de Economía bonaerense durante la gobernación de Daniel Scioli, al valorar que "ordenó las cuentas rápidamente".
Consultada por la demora en la liquidación de granos por parte de los grupos agropecuarios, la legisladora explicó que se trata de "una especulación para que suba el dólar oficial".
"Hay entre 13 mil y 15 mil millones de dólares sin liquidar en silobolsas", dijo al citar la cifra que el presidente de la Cámara Argentina de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales, Gustavo Idígoras, estimó en la semana.
Di Tullio consideró que el Gobierno "está siendo atacado" y señaló que cuenta con las "herramientas legales" de las leyes de Abastecimiento, de Emergencia Alimentaria y de Emergencia Económica para "dirimir este conflicto de intereses".
"No termina todo en la confiscación ni tampoco en la expropiación, como si fuera lo único que se le puede ocurrir al peronismo. Nosotros gobernamos 12 años y medio ¿y cuándo le sacamos un grano al campo?", sostuvo.
A la vez, explicó que es "absolutamente coyuntural" el precio que alcanzaron las commodities, debido a que no se "están liquidando los granos en Ucrania y Rusia" como consecuencia del conflicto bélico que mantienen ambos países y señaló que "en todo el mundo están haciendo leyes de renta inesperada".
"Si realmente se devalúa, como quiere el sector agropecuario, a nosotros se nos licúa el salario en dos minutos y eso aniquila a millones de personas", advirtió.
En la misma línea, consideró que los productores de soja "actúan un enojo desmedido" cuando, en realidad, buscan "doblar el brazo" del Gobierno y "que se pierda el control sobre el tipo de cambio".
Sobre el dólar paralelo, sugirió movilizar a la "policía federal en la puerta de cada cueva", al señalar que "hace falta" porque no es que esas transacciones "tengan efecto real en la economía", sino que "tienen un efecto en la psiquis colectiva".
"Con una mentira, esas acciones angustian a todos”, afirmó Di Tullio.
Los trabajos se realizaron entre calle 5 y Santa Teresa, en un sector muy transitado, en el Médano de Oro.
La Escuela Agrotécnica de Sarmiento formará a estudiantes en producción aceitera, clave para un sector que concentra el 90% del mercado nacional.
El 11 de mayo de 1813 la Asamblea General Constituyente sancionó como "Himno" a la marcha patriótica escrita por Vicente López y Planes con música de Blas Parera.
Ya se brindan en Conectar Lab y las sedes departamentales. El programa de Fortalecimiento Escolar Gratuito está contemplado en el Plan de Alfabetización "Comprendo y Aprendo".
El gobernador santafesino fue a su escuela habitual en la localidad de Hughes, sobre la Ruta 8. También lo hicieron su vice, Gisela Scaglia, y la diputada nacional Figueroa Casas. Se eligen los 69 convencionales que reformarán la Constitución provincial.
Representantes del ámbito político, empresarial, educativo y social compartieron una jornada de reflexión y diálogo en la Casa Emaús.
Los bloques de Encuentro Federal, Coalición Cívica, Unión por la Patria y Democracia para siempre pidieron una sesión para este martes a las 12, con el criptogate como tema saliente
Kicillof justificó la medida en la implementación de la Boleta Única por parte del gobierno nacional, al sostener que "resulta inviable votar" con ambos sistemas. También informó que envió un proyecto para suspender las PASO.
Con la organización conjunta entre la Secretaría de Deporte y el Sporting Club, se realizaron las pruebas que permitieron que jugadores locales muestren su talento ante uno de los grandes del fútbol argentino.
El 11 de mayo de 1813 la Asamblea General Constituyente sancionó como "Himno" a la marcha patriótica escrita por Vicente López y Planes con música de Blas Parera.
La Escuela Agrotécnica de Sarmiento formará a estudiantes en producción aceitera, clave para un sector que concentra el 90% del mercado nacional.
Los trabajos se realizaron entre calle 5 y Santa Teresa, en un sector muy transitado, en el Médano de Oro.