Cristina Kirchner: "El 50 % de esta Corte Suprema fue propuesta por Pepín Rodríguez Simón"

    Luego de sus cuestionamientos del lunes, a través de Twitter, hacia el máximo tribunal de Justicia, la vicepresidenta agregó un dato mediante la misma vía. "Me había olvidado de esto", expresó y compartió un video para respaldar sus palabras.

    Política20 de julio de 2022télamtélam
    62b0dc27551a3_450

    La vicepresidenta Cristina Fernández Kirchner recordó este martes que el operador judicial macrista Fabián "Pepín" Rodríguez Simón, prófugo de la justicia argentina, fue quien propuso el nombramiento de la mitad de los miembros de la Corte Suprema de Justicia, al destacar ese dato rescatado por el periodista Víctor Hugo Morales.

    Rodríguez Simón se encuentra en Uruguay, prófugo de la justicia argentina, que lo acusa de perseguir a empresarios locales.

    Fernández de Kirchner dijo que se "olvidó" de ese dato en su cuenta de la red social Twitter, donde citó un comentario de Morales, periodista de C5N.

    "Ayer el periodista @VHMok señaló que había omitido un hecho esencial en el análisis sobre La Corte de los Cuatro: 'el 50% de esta Corte fue propuesta por Pepín Rodríguez Simón, que hace 587 días está prófugo en Uruguay'", escribió Fernández de Kirchner.

    En ese sentido, manifestó: "Tiene razón, me había olvidado de esto".

    Te puede interesar
    Lo más visto
    IMG-20250916-WA0007

    Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar

    José Carlos Gómez
    Rivadavia Ciudad 16 de septiembre de 2025

    El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.

    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    Histórica recolección de residuos tecnológicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente16 de septiembre de 2025

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Información en General