Cerruti: "Terminar con los subsidios inadecuados es un tema de vieja data en la Argentina"

    El viernes 15 de julio comenzó a estar operativo el Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE) para inscribirse en caso de querer seguir accediendo a los subsidios para el consumo de gas y electricidad. El nuevo esquema se implementará formalmente desde el 1° de agosto.

    Política19 de julio de 2022télamtélam
    61694b73487b5_450

    La portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, destacó este lunes que "por primera vez" se pudo poner en marcha la segmentación de los subsidios al consumo energético en la Argentina y señaló que esta medida será "sanadora", porque "nos hace repensar la relación con el Estado".

    "Por primera vez se pudo poner en marcha la segmentación energética, algo que todos los gobiernos han dicho que querían hacer, que estaba mal que el Estado subsidie a quienes puedan pagarlo", expresó Cerruti en diálogo con Radio con Vos.

    Y señaló que "terminar con los subsidios inadecuados es un tema de vieja data en la Argentina, llevaba una gran complejidad implementarla y logramos sortearla".

    Al respecto, la portavoz marcó que "para la mayoría de la gente, el que recibe ayuda del Estado es el que recibe un plan social, y no se tiene en cuenta de que uno recibe ayudas del Estado constantemente, desde la educación pública hasta un hospital público, o los subsidios a la luz, el gas o al transporte".

    Te puede interesar
    Lo más visto
    FB_IMG_1757969090386

    Actividad preventiva junto al equipo de UMCOP Zonda

    José Carlos Gómez
    Zonda15 de septiembre de 2025

    Se realizó una Charla-Taller en el Club Recabarren, destinada a adolescentes del departamento, donde se abordó la temática de los Consumos Problemáticos desde un enfoque interactivo y participativo

    IMG-20250916-WA0007

    Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar

    José Carlos Gómez
    Rivadavia Ciudad 16 de septiembre de 2025

    El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.

    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    Histórica recolección de residuos tecnológicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente16 de septiembre de 2025

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Información en General