
Rivadavia brilla en la Fiesta Nacional del Sol con sabores, tradición y música
La Fiesta Nacional del Sol 2025 ya está en marcha y Rivadavia dice presente con una propuesta que celebra lo mejor de su identidad cultural, gastronómica y artística
Independientemente de la oferta, en la provincia aseguran que entre lunes y miércoles estará el pago.
15/07/2022 DdC
Por la demora de la administración central para pagar las tareas de aquellas personas que participaron del Censo, la gestión uñaquista le propuso a la Nación hacerle frente al costo, con el objetivo de que el cobro se realice lo antes posible. El monto estimado asciende a casi 90 millones de pesos, los que serían aportados por las arcas locales, si el gobierno nacional acepta. Los recursos permitirían cubrir los trabajos de las 11.421 personas que el pasado 18 de mayo salieron a las calles para relevar los 233 mil domicilios de la provincia. No todos los que participaron cobrarán lo mismo, ya que, de acuerdo a los trabajos que desempeñaron, hay liquidaciones que van desde los 6 mil hasta los 50 mil pesos (ver Cantidad de ...). Independientemente de si el desembolso lo afronta Nación o la Provincia, desde el Ejecutivo llevaron tranquilidad a los trabajadores al afirmar que entre el lunes y el miércoles de la próxima semana, "los valores estarán acreditados en cada una de las cuentas bancarias".
El ofrecimiento provincial fue confirmado por la ministra de Hacienda, Marisa López, que, al cierre de esta edición, se encontraba dialogando con las autoridades nacionales para definir cómo sería el mecanismo de desembolso para los censistas. Es que, según explicó, de ser aceptada la propuesta local, "tendríamos que celebrar un convenio rápidamente, que lo podemos hacer, en el que nos comprometemos a prestar el dinero y ellos a devolverlo". Esa tarea implicaría, a lo sumo, "un día más de espera". Así, dijo que "los censistas van a cobrar la semana que viene", incluso, estimó que "en los primeros días", ya que, para aquellos casos en el que los trabajadores tengan una cuenta en el Banco Nación, "el crédito será en el mismo día", mientras que para el resto, "se podrá demorar entre 24 a 48 horas". En esa línea, sostuvo que, "a más tardar, el miércoles estarán acreditados los montos".
El apuro de la provincia radica en que han pasado 60 días desde que se llevó adelante el Censo 2022 y el avance de la inflación, que ayer registró un incremento del 5,3 por ciento para junio, ha despertado reclamos por la demora en las cancelaciones. Incluso, el gobernador Sergio Uñac confirmó que el martes había tenido contacto con el titular del Indec, Marco Lavagna, porque existía "preocupación para que el pago se pueda efectivizar lo antes posible". Según había manifestado el mandatario, el funcionario nacional le había indicado que "el expediente ya se había iniciado" y que la transferencia estaría cerca de realizarse en el corto plazo.

La Fiesta Nacional del Sol 2025 ya está en marcha y Rivadavia dice presente con una propuesta que celebra lo mejor de su identidad cultural, gastronómica y artística

Se trata de los ganadores del programa RE.VER por su destacada producción en stop motion.

El stand de la Secretaría de Ambiente realizará un Eco-Canje Solidario para que el público deposite tapitas plásticas. Todo lo recolectado será donado a la Fundación Manos Abiertas, para solventar sus programas sociales.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

Luego del paso por el programa donde representaron a la provincia, los cinco artistas pisarán el escenario del Estadio del Bicentenario.

Bajo la temática “Mi Tierra Querida”, la puesta en escena contará con más de 300 artistas.

Mediante una experiencia tecnológica innovadora, interactiva e inmersiva, los visitantes podrán jugar y darle forma a su visión de la provincia en el futuro, gracias al uso de una inteligencia artificial.


Fueron 414 las escrituras entregadas a vecinos de 13 departamentos. Esto, además de las llaves de las casas del barrio Segovia que está en Angaco