Doble título para la Argentina en el Mundial Juvenil de Vela

    Las duplas Máximo Videla-Tadeo Funes de Rioja y Amparo Stupenengo Pefaur-Julia Pantin, particpantes de la clase 29er, habían comenzado la jornada del jueves como favoritas a quedarse con título.

    Deportes15 de julio de 2022télamtélam
    62d03ba2542fb_450

    Las duplas de regatistas argentinos Máximo Videla-Tadeo Funes de Rioja y Amparo Stupenengo Pefaur-Julia Pantin se consagraron campeones en la clase 29er del 51ro Campeonato Mundial Juvenil disputado en La Haya.

    Videla y Funes de Rioja ganaron la presea de oro con 34 unidades en doce regatasm de las cuales ganaron cinco; y en todo el torneo finalizaron siempre entre los primeros nueves puestos.

    "Desde el primer día ya habíamos cumplido el objetivo que era la velocidad y poder correr muy bien con los mejores. A lo largo del campeonato el objetivo fue cambiando a mantener el primer puesto y lo logramos", destacó Funes de Rioja en declaraciones a Télam desde Países Bajos.

    Te puede interesar
    53

    Cronograma de curso y revalida para guardavidas sanjuaninos

    Redacción Diario Popular Digital
    Deportes05 de noviembre de 2025

    La Dirección de Náutica y Deportes al Aire Libre de la Secretaría de Deporte dio a conocer el cronograma de cierre del Curso Provincial de Guardavidas y las fechas para las revalidas del personal náutico y de guardavidas, que se desarrollarán en las próximas semanas en distintos escenarios.

    Lo más visto
    IMG-20251107-WA0012

    La Serenata Móvil de Los Capayanes volvió a emocionar a todo Jáchal

    Redacción Diario Popular Digital
    Jachal07 de noviembre de 2025

    En el marco de la Fiesta Nacional de la Tradición 2025, el reconocido grupo folclórico Los Capayanes recorrió una vez más las calles y barrios del departamento con su tradicional Serenata Móvil, una propuesta que desde hace seis años mantiene viva la música popular y el espíritu del pueblo jachallero.

    6b371340b1b9149b15bfc395601b4c4f_M

    San Juan, capital de la calidad oleícola 2025 del hemisferio sur

    Redacción Diario Popular Digital
    Producción07 de noviembre de 2025

    El evento fue en el Salón Cruce de los Andes del Centro Cívico sanjuanino, reunió a referentes de la industria oleícola de Argentina, Uruguay, Brasil, Perú y Sudáfrica. La ceremonia distinguió la excelencia, la innovación y el compromiso con la calidad en la producción de aceites de oliva virgen extra.

    Información en General