
San Juan realiza la 1° Caminata por el Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Próstata
Una actividad de concientización para promover salud, bienestar y prevención en la comunidad.
Es uno de los integrantes del Club de Adulto Mayor en el departamento 25 de Mayo. Conocé su historia.
Deportes14/07/2022 Prensa Secretaría de Deportes
Si bien todos los programas que presenta la Secretaría de Deportes tienen un objetivo, inculcar el deporte, el Club de Adulto Mayor es especial. Las personas de 55 años en adelante disfrutan de distintas actividades, como compartir entre compañeros, que más que compañeros ya son amigos.
En este caso, el equipo de Prensa y Comunicación visitó 25 de Mayo, más precisamente el playón Virgen de Guadalupe, en la localidad de Las Casuarinas. El motivo fue presenciar un encuentro de newcom o vóley adaptado entre dos equipos departamentales, en el marco de los juegos evita. Allí se conoció una historia emotiva, la de Aurelio Guevara.
“En plena época de pandemia perdí a mi esposa, suegra y cuñada por Covid-19, fue una película de terror. A pesar de todo lo malo que le pasó a mi familia, un amigo me invitó a jugar al newcom y me cambió la cabeza para bien, es una alegría muy grande. Yo estaba depresivo, en mi casa sin ganas de hacer nada, y ahora me junto con mis amigos tanto en la cancha como en distintas casas. Somos un grupo muy unido y alegre”, contó Aurelio.
Guevara gracias al deporte superó sus adversidades, o por lo menos, aprendió a vivir de otra manera. Empezó a practicar esta disciplina deportiva y a los pocos días viajó a un torneo en la ciudad de San Rafael, provincia de Mendoza. “Aconsejo que vengan a practicar este deporte, que es muy lindo, y que compartan momentos lindos con sus compañeros”, agregó.

Una actividad de concientización para promover salud, bienestar y prevención en la comunidad.



La gestión de Sergio Miodowsky mantiene un ritmo sostenido de intervenciones urbanas en distintos puntos del departamento

Una actividad de concientización para promover salud, bienestar y prevención en la comunidad.

Cuatro profesoras pertenecientes al programa realizaron una presentación del programa y su trabajo durante el año en el stand de la Secretaría de Deporte.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

Destinado a estudiantes de la carrera de Diseño Gráfico de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la UNSJ, participarán para crear el futuro logo que identificará a las pasas producidas en la provincia.

El camino binacional se abre una vez más al público, solicitando una serie de documentos personales y certificaciones vehiculares.

El Municipio de Jáchal, junto a Minas Argentinas y Huarpe Seguridad, realizó la entrega de certificados a 50 jachalleros que completaron el Curso de Habilidades Empresariales, una formación desarrollada durante un año con el objetivo de fortalecer conocimientos y potenciar emprendimientos locales.
