
ANTES DEL VEREDICTO Las últimas palabras de los imputados por la desaparición de Raúl Tellechea
Expresaron inocencia pero también pidieron "justicia".


Se trata de Carlos Savanz, a quien el Tribunal Oral en lo Criminal1, halló culpable de la sustracción de la niña de 7 años a quien intentó abusar mientras la mantenía retenida.
Policiales13 de julio de 2022
télam
Un hombre fue condenado a 22 años de prisión por secuestrar, retener, ocultar e intentar abusar de una niña raptada en mayo de 2021 en el barrio porteño de Villa Lugano y a quien tres días después, mientras la buscaban más de mil policías, la hallaron a unos 65 kilómetros de distancia, en el partido bonaerense de Luján, hasta donde llegó con su captor en bicicleta, informaron fuentes judiciales.
Se trata de Carlos Savanz, a quien el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 1, integrado por los jueces Fernando Ramírez, Luis Salas y Adrián Pérez Lance. halló culpable de la sustracción de la niña de 7 años.
La pena de 22 años que se le aplicó al acusado fue menor a la que había solicitado el fiscal del juicio Guillermo Morosi, quien había pedido 30 años de prisión para Savanz por el secuestro, retención, ocultamiento y abuso sexual de la niña.
Sin embargo, Jorge Alfonso, abogado defensor, explicó a Télam que el tribunal no dio por acreditado que se consumó el abuso sexual –tal como lo había manifestado el fiscal -, por lo que respecto de ese delito lo condenaron en grado de tentativa.
El letrado adelantó que va a apelar la sentencia ante Casación Penal ya que tampoco considera que haya existido la sustracción de la menor.
El hecho según la acusación
De acuerdo a la acusación, el 15 de marzo de 2021 Savanz sustrajo a la niña en Villa Lugano, donde vivía con su madre en situación de calle y, de acuerdo al recorrido que se pudo reconstruir a través de cámaras de seguridad de la ciudad y de diversas jurisdicciones de la provincia de Buenos Aires, la llevó en bicicleta hasta la localidad de Luján, donde fue detenido tres días después.
Durante esas jornadas, la situación fue monitoreada por los medios de comunicación y se lanzó una "Alerta Sofía", un sistema de comunicación de emergencia rápida para el reporte de desapariciones de menores de edad en situaciones que presenten un alto riesgo inminente sobre su integridad física, que alude al caso de desaparición de Sofía Herrera.
En ese marco, se implementó una inmediata búsqueda hasta que vecinos de Luján alertaron que la nena era llevada en una caja en la parte trasera de la bicicleta que conducía su captor, quien fue detenido

Expresaron inocencia pero también pidieron "justicia".

El delincuente le sustrajo desde los cascos hasta el rodado. Lo persiguió la Policía y lograron atraparlo con todo.

Emir Barboza, falleció tras un tiroteo en el barrio Valle Grande. La comunidad se une en su memoria y pide justicia.

Por el viento zonda y las altas temperaturas las llamas se propagaron rápidamente.

Policías patrullaban la zona y lo reconocieron. Al consultar sus datos saltó un pedido de captura vigente emitido por Flagrancia.

Tiene 28 años. La policía y su pareja lo interceptaron. Los vecinos los molieron a golpes y le sacaron un par de pertenencias.

Tenía problemas de adicción, ahora La Justicia investiga si se trató de un homicidio o de algún otro hecho .

Ocurrió en calle Río Bamba, entre Güemes y Esmeralda, el ladrón fué identificado como Rodrigo Araya

El hombre de 81 años fue trasladado para una mejor atención en la capital sanjuanina

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

En el marco de la Campaña Alimentando Voluntades 2025 del Programa Nutrición en Vivo, desarrollará el 11° Foro Saludable Provincial, en el Auditorium Emar Acosta, el viernes 7 de noviembre de 9 a 12.30.

El combinado provincial cayó ante Formosa por 7-4 en la primera fecha del Torneo Nacional de Selecciones de Liga que se disputa en Misiones. Este jueves buscará recuperarse frente a San Nicolás.

Hoy jueves 06 de noviembre se jugarán alrededor de 30 partidos, durante toda la jornada, en cinco sedes en simultáneo.

Alumnos de la carrera de Estudios Teatrales exhiben una práctica escénica abierta al público