
Captura en Rawson, lo buscaron por un año y cayó en una villa del departamento
Policías patrullaban la zona y lo reconocieron. Al consultar sus datos saltó un pedido de captura vigente emitido por Flagrancia.
Se trata de Carlos Savanz, a quien el Tribunal Oral en lo Criminal1, halló culpable de la sustracción de la niña de 7 años a quien intentó abusar mientras la mantenía retenida.
Policiales13 de julio de 2022Un hombre fue condenado a 22 años de prisión por secuestrar, retener, ocultar e intentar abusar de una niña raptada en mayo de 2021 en el barrio porteño de Villa Lugano y a quien tres días después, mientras la buscaban más de mil policías, la hallaron a unos 65 kilómetros de distancia, en el partido bonaerense de Luján, hasta donde llegó con su captor en bicicleta, informaron fuentes judiciales.
Se trata de Carlos Savanz, a quien el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 1, integrado por los jueces Fernando Ramírez, Luis Salas y Adrián Pérez Lance. halló culpable de la sustracción de la niña de 7 años.
La pena de 22 años que se le aplicó al acusado fue menor a la que había solicitado el fiscal del juicio Guillermo Morosi, quien había pedido 30 años de prisión para Savanz por el secuestro, retención, ocultamiento y abuso sexual de la niña.
Sin embargo, Jorge Alfonso, abogado defensor, explicó a Télam que el tribunal no dio por acreditado que se consumó el abuso sexual –tal como lo había manifestado el fiscal -, por lo que respecto de ese delito lo condenaron en grado de tentativa.
El letrado adelantó que va a apelar la sentencia ante Casación Penal ya que tampoco considera que haya existido la sustracción de la menor.
El hecho según la acusación
De acuerdo a la acusación, el 15 de marzo de 2021 Savanz sustrajo a la niña en Villa Lugano, donde vivía con su madre en situación de calle y, de acuerdo al recorrido que se pudo reconstruir a través de cámaras de seguridad de la ciudad y de diversas jurisdicciones de la provincia de Buenos Aires, la llevó en bicicleta hasta la localidad de Luján, donde fue detenido tres días después.
Durante esas jornadas, la situación fue monitoreada por los medios de comunicación y se lanzó una "Alerta Sofía", un sistema de comunicación de emergencia rápida para el reporte de desapariciones de menores de edad en situaciones que presenten un alto riesgo inminente sobre su integridad física, que alude al caso de desaparición de Sofía Herrera.
En ese marco, se implementó una inmediata búsqueda hasta que vecinos de Luján alertaron que la nena era llevada en una caja en la parte trasera de la bicicleta que conducía su captor, quien fue detenido
Policías patrullaban la zona y lo reconocieron. Al consultar sus datos saltó un pedido de captura vigente emitido por Flagrancia.
Tiene 28 años. La policía y su pareja lo interceptaron. Los vecinos los molieron a golpes y le sacaron un par de pertenencias.
Tenía problemas de adicción, ahora La Justicia investiga si se trató de un homicidio o de algún otro hecho .
Ocurrió en calle Río Bamba, entre Güemes y Esmeralda, el ladrón fué identificado como Rodrigo Araya
El hombre de 81 años fue trasladado para una mejor atención en la capital sanjuanina
Los autores de la agreción están de tenidos ; el fallecido Luis Matías Gómez murió al recibir un brutal ataque en el Lote Hogar 18. Su madre y hermanos también resultaron heridos.
La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.
Los trabajos incluyeron el techado de 2.320 m², la instalación de un moderno sistema de iluminación, y trabajos de infraestructura que garantizan mayor confort y seguridad para los deportistas de esta institución.
Se llevarán a cabo el 17, 18 y 19 de septiembre. Estas pruebas, exigidas por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA) son el paso final para concluir la Etapa 1 de modernización de la Central.
Hoy recibimos en el Área de Discapacidad de Acción Social a los alumnos de la E.E.E. Múltiple de Zonda junto a su profesora Lucía Funes
El Barrio Jardín del Oeste ya disfruta de un espacio recuperado con juegos, veredas, luminarias y áreas de recreación, en el marco del plan de obras barriales