La AFI denunció a Milman y López Murphy por revelar nombres y cargos de agentes de inteligencia

    La denuncia fue presentada ante el juzgado federal de Lomas de Zamora, donde tramita la causa en la que se investiga a la tripulación del avión de la empresa venezolana Emtrasur.

    Política08 de julio de 2022télamtélam
    6181c7a27a04c_450

    La Agencia Federal de Inteligencia denunció ante la justicia a los diputados nacionales Gerardo Milman y Ricardo López Murphy, a quienes acusó de haber revelado nombres y cargos de agentes de inteligencia y haberlos puesto en peligro, informaron fuentes judiciales.

    La denuncia fue presentada ante el juzgado federal de Lomas de Zamora a cargo de Federico Villena, donde tramita la causa en la que se investiga a la tripulación del avión de la empresa venezolana Emtrasur que llegó a la Argentina el 6 de junio pasado.

    Lo que se denuncia es que una presentación judicial realizada en ese expediente fue reproducida, íntegra, por medios de comunicación, lo que expuso cargos e identidades de agentes, según pudo reconstruir Télam.

    La revelación del nombre de un agente "afecta directamente su función", el desenvolvimiento de las tareas del organismo y el ámbito de la seguridad e intimidad de sus vidas privadas, explicó una fuente al tanto de la presentación.

    En la denuncia se indicó que la difusión de esa información puede exponer parte de la estructura organizativa de la AFI, lo que hace públicos los intereses estratégicos del organismo y atenta contra la seguridad interior, la defensa nacional y las relaciones exteriores de la Nación.

    Te puede interesar
    Lo más visto
    IMG-20251107-WA0012

    La Serenata Móvil de Los Capayanes volvió a emocionar a todo Jáchal

    Redacción Diario Popular Digital
    Jachal07 de noviembre de 2025

    En el marco de la Fiesta Nacional de la Tradición 2025, el reconocido grupo folclórico Los Capayanes recorrió una vez más las calles y barrios del departamento con su tradicional Serenata Móvil, una propuesta que desde hace seis años mantiene viva la música popular y el espíritu del pueblo jachallero.

    6b371340b1b9149b15bfc395601b4c4f_M

    San Juan, capital de la calidad oleícola 2025 del hemisferio sur

    Redacción Diario Popular Digital
    Producción07 de noviembre de 2025

    El evento fue en el Salón Cruce de los Andes del Centro Cívico sanjuanino, reunió a referentes de la industria oleícola de Argentina, Uruguay, Brasil, Perú y Sudáfrica. La ceremonia distinguió la excelencia, la innovación y el compromiso con la calidad en la producción de aceites de oliva virgen extra.

    Información en General