Confirman la condena a D'Alessio por tentativa de extorsión a un empresario aduanero

    Lo dictaminó un fallo de la Cámara Federal de Casación Penal en el que también se confirmaron las condenas a los exagentes de inteligencia Rolando Barreiro y Claudio Álvarez y al suspendido fiscal de Mercedes, Juan Ignacio Bidone.

    Política06 de julio de 2022télamtélam
    5de7911b220fc_450

    La Cámara Federal de Casación Penal confirmó este martes las condenas impuestas al falso abogado Marcelo Sebastián D'Alessio y el resto de los acusados por la tentativa de extorsión a un empresario aduanero, a quien le reclamaban dinero para evitarle quedar involucrado en la causa conocida como "la mafia de los contenedores", en la que no estaba imputado.

    El fallo del máximo tribunal penal del país confirmó también las condenas a los exagentes de inteligencia Rolando Barreiro y Claudio Álvarez y al suspendido fiscal de Mercedes, Juan Ignacio Bidone, aunque en su caso le ordenó al Tribunal Oral Federal (TOF) 2 reevaluar el monto de la pena, que había sido de tres años y 8 meses de prisión.

    D'Alessio fue condenado a cuatro años de prisión por el delito de extorsión en grado de tentativa y Bidone fue culpado por violar la ley de inteligencia, por abuso de autoridad y como partícipe necesario del delito de extorsión en grado de tentativa.

    Al exespía Barreiro, que solía acompañar a D'Alessio a sus reuniones, el TOF 2 lo había condenado a dos años de prisión en suspenso como autor del delito de extorsión en grado de tentativa, mientras que al exagente de inteligencia Álvarez le cupo la misma condena pero por haber violado la ley de inteligencia nacional.

    La resolución de Casación, que lleva la firma de los jueces Mariano Borinsky, Javier Carbajo y Gustavo Hornos, se produjo en el caso en el que se investiga en el intento de extorsión al empresario aduanero Gabriel Traficante, a quien D'Alessio llegó a reclamarle 600 mil dólares a cambio de evitarle quedar involucrado en la causa conocida como "mafia de los contenedores".

    El máximo tribunal penal del país tuvo por demostrado que D'Alessio ejerció intimidación sobre el empresario Traficante con el objetivo de procurarse la entrega de una suma de dinero que, con el devenir de las maniobras, iba incrementándose, señalaron fuentes judiciales.

    D'Alessio se comprometió a interceder, haciéndose pasar como miembro de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) y presumiendo de sus contactos en el Poder Judicial y con los medios periodísticos, para lograr desvincular a Traficante de la causa que tramitó ante el fuero Penal Económico

    Te puede interesar
    Lo más visto
    FB_IMG_1757969090386

    Actividad preventiva junto al equipo de UMCOP Zonda

    José Carlos Gómez
    Zonda15 de septiembre de 2025

    Se realizó una Charla-Taller en el Club Recabarren, destinada a adolescentes del departamento, donde se abordó la temática de los Consumos Problemáticos desde un enfoque interactivo y participativo

    IMG-20250916-WA0007

    Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar

    José Carlos Gómez
    Rivadavia Ciudad 16 de septiembre de 2025

    El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.

    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    Histórica recolección de residuos tecnológicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente16 de septiembre de 2025

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Información en General