El testimonio de Jorge Julio López, que denunció que Etchecolatz era "un asesino serial"

    La contundencia del testimonio del albañil, militante peronista sobreviviente de cinco excentros clandestinos de detención, no pasó desapercibida en el juicio contra el represor: mientras otros sobrevivientes al declarar no podían identificar a sus captores, López lo hizo detallando nombres, datos fisonómicos, apodos y hechos que protagonizaron. En septiembre de 2006, Miguel Osvaldo Etchecolatz fue condenado como genocida por primera vez en la historia judicial argentina.

    Política03 de julio de 2022télamtélam
    62c02f0792cbc_450

    En septiembre de 2006, Miguel Osvaldo Etchecolatz fue condenado por la Justicia federal de La Plata como genocida por primera vez en la historia judicial argentina.

    Para sustentar esa calificación fue clave el testimonio que brindó el albañil Jorge Julio López, militante peronista sobreviviente de 5 excentros clandestinos de detención que en el marco de ese juicio, y tres meses antes de ser nuevamente desaparecido, denunció la presencia de Etchecolatz en las sesiones de torturas y en los fusilamientos de detenidos, por lo que no dudaba en asegurar que "era un asesino serial y no tenía compasión".

    En su testimonio del 28 de junio de 2006 ante el Tribunal Oral Federal 1 de La Plata, López relató: "A un costado estaba Etchecolatz y les decía ´dale, dale, subila un poco más (la electricidad de la picana), que este gringo que está en la parrilla una vez yo lo picaneé y se dio vuelta, porque era a batería esa máquina' (la picana)´... y se me ponía cerca con una capucha peluda de mono y me decía ´hacete el guapo como te hiciste aquella noche, ese día la picana no me hacía mucho porque era con batería. Sentía un cosquilleo. ´Ahora vas a sentir, prendela directo de la calle´, ordenaba".

    Con su boina gris y su campera roja, López brindó aquel día un testimonio muy emotivo al recordar su secuestro junto a otros cuatro compañeros y compañeras de militancia que concurrían a una unidad básica de la localidad platense de Los Hornos, y de cuyos asesinatos fue testigo presencial.

    Te puede interesar
    Lo más visto
    FB_IMG_1757948681928

    Actividad preventiva de UMCOP Zonda

    José Carlos Gómez
    Zonda15 de septiembre de 2025

    El pasado jueves 4 de septiembre realizamos una Charla-Taller en las instalaciones del Club Juventud Zondina , dirigida a adolescentes que asisten a la institución.

    FB_IMG_1757969090386

    Actividad preventiva junto al equipo de UMCOP Zonda

    José Carlos Gómez
    Zonda15 de septiembre de 2025

    Se realizó una Charla-Taller en el Club Recabarren, destinada a adolescentes del departamento, donde se abordó la temática de los Consumos Problemáticos desde un enfoque interactivo y participativo

    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    Histórica recolección de residuos tecnológicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente16 de septiembre de 2025

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Información en General