
El gobernador recorrió la feria en la segunda jornada de la FNS 2025
Durante el recorrido, el primer mandatario valoró el trabajo de los equipos de cada ministerio y de los expositores que integran la muestra.
Conformado por distintos dirigentes de diversos espacios políticos, sociales y gremiales, y una presencia de más de 10.000 militantes que colmaron el estadio, por lo que buena parte quedó afuera, se realizó el acto de lanzamiento del Peronismo de la Soberanía en el Micro Estadio de Ferro.
POLÍTICA - Movimientos Sociales03/07/2022
José Carlos Gómez
En líneas generales se planteó en cada discurso poner en práctica políticas públicas, así como también la importancia y la necesidad de la unidad del Peronismo, dándole vigencia al pensamiento del General Juan Domingo Perón, que en el 48° aniversario de su paso a la inmortalidad, se le hizo un homenaje, con eje en la unidad de la clase trabajadora, reconociendo al movimiento obrero y a los movimientos de la economía popular, quienes tendrían que ser el motor fuera de borda de un proceso transformador para ganar las próximas elecciones del 2023, a la vez de proyectar un ciclo de transformaciones peronistas.
Entre los dirigentes y dirigentas que participaron en el palco, el primero en tomar la palabra, fue Juan Zabaleta Ministro de Desarrollo Social de la Nación, luego Víctor Oviedo Secretario Político de la provincia de Buenos Aires del Peronismo 26 De Julio, Juan Speroni Secretario del Sindicato Argentino De Obreros Navales, Sonia Magno Senadora de Salta FDT miembro del Partido Justicialista y del Consejo Nacional de Política Indígena, Pancho Benegas Secretario General de ATE Ensenada y Astilleros Río Santiago, Gabriel Ernesto Berrozpe Dirigente de Compromiso Social Julio González UOCRA Zárate/Campana, Laura Aloisi Concejala de Azul, Pedro Gallardo del Movimiento Popular para la Victoria, cerrando el acto Gastón Harispe Secretario General del Movimiento Octubres y Diputado del Parlasur.
Participaron dando su apoyo y saludos al lanzamiento la Diputada Provincial ( Buenos Aires) y dirigenta del Movimiento Evita Patricia Colo Cubría, el Intendente de Santa Victoria Rogelio Nerón (Salta), el Doctor Eduardo Villalba ex secretario de Seguridad de la Nación Dirigente de la Agrupación 18 de Mayo, el Secretario General del SUPA Piru Rojas, Julio Urien FIPCA, Lalo Vallejos Concejal de Ensenada Secretario General del Partido Justicialista Ensenada, Mariel Daneri Concejala de Ensenada
Secretaría de la Mujer del Partido Justicialista Ensenada, del Peronismo de la mesa Platense encabezada por el Concejal Guillermo Escudero, y el dirigente peronista Gabriel Bruera, Luciano Álvarez de Los Pibes, la Adhesión de Nora Turconi Concejala de la Ciudad de Ensenada y Presidenta del Partido Justicialista de Ensenada, y Delegaciones de los 24 distritos del país.

Durante el recorrido, el primer mandatario valoró el trabajo de los equipos de cada ministerio y de los expositores que integran la muestra.

Cuatro profesoras pertenecientes al programa realizaron una presentación del programa y su trabajo durante el año en el stand de la Secretaría de Deporte.

El stand del Ministerio de Minería fue uno de los grandes atractivos en la primera noche de la Fiesta Nacional del Sol, con propuestas innovadoras que acercan la minería a la gente de forma divertida y educativa.

Una multitud volvió a colmar el estadio para disfrutar de dos bandas referentes del rock nacional.

La prestación que distribuye el Ministerio de Capital Humano se mantiene idéntica a los meses previos; cuándo se acredita la cifra


La Fiesta Nacional del Sol 2025 ya está en marcha y Rivadavia dice presente con una propuesta que celebra lo mejor de su identidad cultural, gastronómica y artística

La actividad representó una oportunidad estratégica para potenciar el comercio exterior y las inversiones, promoviendo la oferta exportable de los sectores productivos de la provincia.

El personal del Hospital Dr. Guillermo Rawson celebró el Día de la Sanidad, que incluye el tradicional cambio del cuerpo de bandera de ceremonias de la institución.

Orrego recibió al embajador de Canadá, Stewart Ross Wheeler; al embajador de Portugal, Gonçalo Nuno Gamito Beija de Teles Gomes; y al gobernador de la Región de Coquimbo, Cristóbal Nicolás Juliá de la Vega, junto a consejeros regionales y alcaldes de esa región chilena.

Instalarán una pista de 140m² para que los más pequeños aprendan normas de tránsito a través de la experiencia. Habrá sorteos de cascos y un mural realizado por Familias del Dolor y la Esperanza.