
Las colonias de Zonda y Ullum destacan por su alegría y color
Mas de 900 niños, niñas, personas adultas y personas con discapacidad participan activamente de las colonias.
Una moción para cesar al Presidente del cargo reunió 80 de los 92 votos necesarios en la Asamblea Nacional. "Defendimos la democracia y ahora debemos recuperar la paz", dijo el mandatario tras la votación.
Servicio Informativo Gobierno de San Juan29 de junio de 2022El presidente de Ecuador, el derechista Guillermo Lasso, se libró de ser destituido por el Congreso, horas después de haber suspendido negociaciones con el máximo líder indígena para poner fin a más de dos semanas de protestas por el costo de la vida.
Una moción para cesarlo de cargo, por causal constitucional de "grave crisis política y conmoción interna", reunió la noche del martes 80 de los 92 votos necesarios en la Asamblea Nacional, el Parlamento unicameral de Ecuador.
"Defendimos la democracia y ahora debemos recuperar la paz", expresó Lasso tras la votación.
"Defendimos la democracia y ahora debemos recuperar la paz"Guillermo Lasso
El Congreso discutía desde el sábado el pedido de remoción planteado por el partido opositor Unión por la Esperanza (Unes), el principal con 47 escaños y afín al expresidente Rafael Correa (2007-2017).
"Pese a los intentos golpistas, hoy prevaleció la institucionalidad del país. Queda en evidencia quiénes trabajan para las mafias políticas", dijo Lasso.
"Mientras tanto, nosotros seguimos trabajando por el Ecuador", agregó el mandatario, un exbanquero de 66 años, informó la agencia de noticias AFP.
Hora antes, el gobernante suspendió las negociaciones que el Ejecutivo entabló el lunes con el titular de la poderosa Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), Leonidas Iza, que impulsa las manifestaciones por tiempo indefinido.
Lasso tomó la decisión luego de que un soldado murió y otros 12 uniformados quedaron heridos en un ataque de manifestantes contra militares en la Amazonia.
En una alocución, el jefe de Estado señaló que Iza defiende solo "sus intereses políticos" y enfatizó que "no vamos a negociar con quienes mantienen a Ecuador como rehén".
La Conaie lo acusó a su vez de "autoritarismo, falta de voluntad e incapacidad" y dijo que deberá responder por "las consecuencias de su política belicista".
El secretario de la OEA, Luis Almagro, afirmó por Twitter que la "protesta debe ser pacífica y democrática (...) Desestabilización violenta de un gobierno democrático es siempre repudiable".
Mas de 900 niños, niñas, personas adultas y personas con discapacidad participan activamente de las colonias.
Los ministros de las carteras productivas de San Juan y Mendoza junto a sus equipos tuvieron un almuerzo de trabajo para analizar la situación y perspectiva de nuestra industria madre.
La finalidad de la reunión fue abrir puentes para que todos los sectores, el público y privado, se complementen en pos del crecimiento de la región.
El Ministerio de Salud, a través del Departamento de Medicina Sanitaria, División Epidemiología informa a la comunidad que continúa disponible el refuerzo de la vacunación.
En coordinación con la Secretaría de Relaciones Institucionales, la cartera de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
Desde el 1 de octubre, el pago digital del IPV será por Ciudadano Digital. El sistema brindará mayor seguridad, permitirá cancelar deudas anteriores y simplificará los trámites, en el marco de la modernización digital de la Provincia.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
El pasado jueves 4 de septiembre realizamos una Charla-Taller en las instalaciones del Club Juventud Zondina , dirigida a adolescentes que asisten a la institución.
Se realizó una Charla-Taller en el Club Recabarren, destinada a adolescentes del departamento, donde se abordó la temática de los Consumos Problemáticos desde un enfoque interactivo y participativo
Hoy a las 15 hs en el Club Juventud Zondina realizamos la entrega de remeras deportivas para nuestros adultos mayores