Lasso superó el intento de destitución por las protestas indígenas

    Una moción para cesar al Presidente del cargo reunió 80 de los 92 votos necesarios en la Asamblea Nacional. "Defendimos la democracia y ahora debemos recuperar la paz", dijo el mandatario tras la votación.

    Servicio Informativo Gobierno de San Juan29/06/2022télamtélam
    5

    El presidente de Ecuador, el derechista Guillermo Lasso, se libró de ser destituido por el Congreso, horas después de haber suspendido negociaciones con el máximo líder indígena para poner fin a más de dos semanas de protestas por el costo de la vida.

    Una moción para cesarlo de cargo, por causal constitucional de "grave crisis política y conmoción interna", reunió la noche del martes 80 de los 92 votos necesarios en la Asamblea Nacional, el Parlamento unicameral de Ecuador.

    "Defendimos la democracia y ahora debemos recuperar la paz", expresó Lasso tras la votación.

    "Defendimos la democracia y ahora debemos recuperar la paz"Guillermo Lasso

    El Congreso discutía desde el sábado el pedido de remoción planteado por el partido opositor Unión por la Esperanza (Unes), el principal con 47 escaños y afín al expresidente Rafael Correa (2007-2017).

    "Pese a los intentos golpistas, hoy prevaleció la institucionalidad del país. Queda en evidencia quiénes trabajan para las mafias políticas", dijo Lasso.

    "Mientras tanto, nosotros seguimos trabajando por el Ecuador", agregó el mandatario, un exbanquero de 66 años, informó la agencia de noticias AFP.

    Hora antes, el gobernante suspendió las negociaciones que el Ejecutivo entabló el lunes con el titular de la poderosa Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), Leonidas Iza, que impulsa las manifestaciones por tiempo indefinido.

    Lasso tomó la decisión luego de que un soldado murió y otros 12 uniformados quedaron heridos en un ataque de manifestantes contra militares en la Amazonia.

    En una alocución, el jefe de Estado señaló que Iza defiende solo "sus intereses políticos" y enfatizó que "no vamos a negociar con quienes mantienen a Ecuador como rehén".

    La Conaie lo acusó a su vez de "autoritarismo, falta de voluntad e incapacidad" y dijo que deberá responder por "las consecuencias de su política belicista".

    El secretario de la OEA, Luis Almagro, afirmó por Twitter que la "protesta debe ser pacífica y democrática (...) Desestabilización violenta de un gobierno democrático es siempre repudiable".

    Te puede interesar
    Lo más visto
    17

    San Juan brilla en la Expo Caminos y Sabores 2025 con 19 productores y experiencias innovadoras

    Redacción Diario Popular Digital
    Gobierno05/07/2025

    El Gobierno de San Juan, acompañado por 19 productores locales, despliega una estrategia integral en la feria Caminos y Sabores 2025 —que se realiza del 3 al 6 de julio— para fortalecer la identidad gastronómica provincial. A través de showcookings con figuras reconocidas, talleres de cultivo y degustaciones guiadas, la provincia exhibe su riqueza agroalimentaria en Buenos Aires.

    IMG-20250705-WA0009

    JACHAL ; SUNSET JOVEN

    Redacción Diario Popular Digital
    Jachal05/07/2025

    Una tarde llena de música en vivo, DJs, feria de artesanos y emprendedores, y mucha buena onda en nuestra querida Plaza General San Martín.

    Información en General