
Captura en Rawson, lo buscaron por un año y cayó en una villa del departamento
Policías patrullaban la zona y lo reconocieron. Al consultar sus datos saltó un pedido de captura vigente emitido por Flagrancia.
A José Armando Aranda le allanaron su domicilio de Capital y le hallaron dos armas. Además de él, los sospechosos son un interno del Penal, un penitenciario, el remisero y tres mujeres.
Policiales22 de junio de 2022 DdCEl exempresario del transporte y productor José Armando Aranda (52), anteriormente condenado por abusador y ladrón, es uno de los sospechosos detenidos en la causa por el narcotaxi, destapada el pasado jueves cuando la Policía interceptó en Trinidad a un remisero que transportaba 56 kilogramos de marihuana, confirmaron fuentes policiales.
Junto a Aranda hay otros seis sospechosos apresados: un penitenciario, un interno del Penal de Chimbas, el taxista y tres mujeres, revelaron desde la Fuerza. Todos ellos están acusados de integrar una red dedicada al comercio de estupefacientes.
El vehículo fue interpectado en calle Francisco de Villagra, entre Mendoza y General Acha, Capital. Los pesquisas tenían datos y dieron en el blanco, pues al revisar el baúl encontraron unos 50 paquetes de marihuana. Luego de ese hallazgo, los investigadores se abocaron a realizar diversos allanamientos para intensificar la búsqueda de pruebas y sospechosos. Y en esa misma mañana llegaron hasta el domicilio de Aranda, en inmediaciones de Jujuy y Avenida Libertador, en pleno centro de la provincia.
Allí los efectivos de Drogas Ilegales se presentaron (cerca de las 12.30) y consultaron a Aranda si tenía elementos vinculados a la causa. No trascendió si en ese lugar hallaron droga. Sí que él manifestó que arriba de un placard en una de las habitaciones tenía dos armas de fuego, una pistola calibre .22 con cargador y silenciador, y una escopeta calibre 12 doble caño, ambas sin cartuchos. Los efectivos comprobaron la existencia de las armas y que Aranda no tenía la documentación que habilite a la tenencia de las mismas, por lo que dieron intervención a Flagrancia por el delito de tenencia ilegal de arma de fuego de uso civil por el que hoy fue condenado.
El nombre del exempresario apareció en los medios en diciembre del 2012, cuando confesó y fue condenado a 3 años y 3 meses de cárcel por intentar robar y manosear a una mujer de 53 años a la que, el 19 de noviembre de 2009, encañonó con una pistola 9 mm en su casa del barrio Chacabuco, en Desamparados, Capital Mientras que en 2013 le dieron 14 años de cárcel por amenazar con una pistola y un cuchillo a una chica para obligarla a que le practicara sexo oral y, luego, robarle el teléfono móvil, a plena luz del día en Rawson. Fuentes policiales dijeron que Aranda estaba alojado en su domicilio y monitoreado con un dispositivo electrónico. Además de él, los otros sospechosos de integrar la red narco son tres mujeres, un penitenciario, el taxista y un reo del Servicio Penitenciario. Solamente de este último trascendió la identidad: Rodolfo Carrizo, quien cumple una condena por robo agravado.
Policías patrullaban la zona y lo reconocieron. Al consultar sus datos saltó un pedido de captura vigente emitido por Flagrancia.
Tiene 28 años. La policía y su pareja lo interceptaron. Los vecinos los molieron a golpes y le sacaron un par de pertenencias.
Tenía problemas de adicción, ahora La Justicia investiga si se trató de un homicidio o de algún otro hecho .
Ocurrió en calle Río Bamba, entre Güemes y Esmeralda, el ladrón fué identificado como Rodrigo Araya
El hombre de 81 años fue trasladado para una mejor atención en la capital sanjuanina
Los autores de la agreción están de tenidos ; el fallecido Luis Matías Gómez murió al recibir un brutal ataque en el Lote Hogar 18. Su madre y hermanos también resultaron heridos.
El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.
La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.
Los trabajos incluyeron el techado de 2.320 m², la instalación de un moderno sistema de iluminación, y trabajos de infraestructura que garantizan mayor confort y seguridad para los deportistas de esta institución.
Se llevarán a cabo el 17, 18 y 19 de septiembre. Estas pruebas, exigidas por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA) son el paso final para concluir la Etapa 1 de modernización de la Central.