El Presidente encabeza la firma de un acuerdo de capacitación de fuerzas policiales

    Se trata de un convenio para fortalecer el Sistema de Formación Profesional, Especialización y Capacitación de las fuerzas policiales.

    Política14 de junio de 2022télamtélam
    62a1c9c03a745_450

    El presidente Alberto Fernández encabezará este martes la firma de un convenio para fortalecer el Sistema de Formación Profesional, Especialización y Capacitación de las fuerzas policiales.

    El acto se realizará a las 10 y participarán los ministros de Seguridad, Aníbal Fernández, y de Educación, Jaime Perczyk.

    Por su parte, a las 11.30, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, se reunirá con la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, informó Presidencia en un comunicado.

    En Cancillería, el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero, mantendrá a las 10 una reunión con el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich; y a las 11.30 recibirá al embajador de Italia, Fabrizio Lucentini.

    En tanto, los ministros Claudio Moroni (Trabajo) y Carla Vizzotti (Salud) participarán en el CCK del primer Foro sobre Salud Mental.

    En el caso de Moroni, la asistencia al encuentro está prevista a las 10, mientras que Vizzotti lo hará en el cierre, a las 17.10.

    El ministro de Defensa, Jorge Taiana, por su parte, tiene en agenda una reunión a las 15 con la presidenta de Fadea, Mirta Iriondo, para repasar los planes de trabajo de la Fábrica Argentina de Aviones; y a las 16.30 un encuentro con la embajadora de España en Argentina, María Jesús Alonso Jiménez.

    Te puede interesar
    Lo más visto
    IMG-20250916-WA0007

    Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar

    José Carlos Gómez
    Rivadavia Ciudad 16 de septiembre de 2025

    El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.

    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    Histórica recolección de residuos tecnológicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente16 de septiembre de 2025

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Información en General