Roberto, Silvia y las voces de vecinos de la Villa 20 que construyen la memoria de su barrio

    El Archivo de la Memoria Popular de Lugano desde 2018 se dedica a la búsqueda, digitalización y conservación de documentos históricos de su territorio.

    09/06/2022télamtélam
    62a11099cba40_450

    Reconstruir la historia del barrio a partir de las voces, por primera vez, de sus propios vecinos es el objetivo del Archivo de la Memoria Popular (AMP) de la Villa 20, en Lugano, que desde 2018 se dedica a la búsqueda, digitalización y conservación de documentos históricos de su territorio.

    Consultados por Télam en el marco del Día Internacional de los Archivos, que se conmemora este jueves, vecinos integrantes del proyecto y quienes lo coordinan destacaron la oportunidad que supone para la construcción la historia y memoria del barrio, que estiman tiene cerca de 40 mil habitantes.

    "El archivo es muy importante para no olvidar jamás nuestras raíces", aseguró Roberto "Ruso" Díaz (63), quien desde muy pequeño vive en Villa Lugano y fue uno de los primeros en sumarse "muy esperanzado" a este proyecto.

    Fue Roberto quien aportó uno de los grandes "tesoros" de este archivo popular: una foto de un partido de fútbol femenino organizado en Lugano en 1964, del que participaron su mamá y su tía, y que resultó en un momento "icónico" recordado por el barrio.

    Lo más visto
    IMG-20251104-WA0025

    Jáchal vivió una noche cargada de emoción y profundo sentido de identidad con la presentación oficial de las 11 candidatas a Paisana Nacional de la Tradición 2025.

    José Carlos Gómez
    Jachal04/11/2025

    El encuentro, realizado este lunes 3 de noviembre en el Anfiteatro Marcelo “Pájaro” Caballero del barrio Fronteras Argentinas, convocó a un gran marco de público que acompañó con entusiasmo cada instancia de la velada, celebrando a las jóvenes que sueñan con representar a la cultura jachallera a nivel nacional.

    Información en General