Argentina buscará en Qatar romper el maleficio de los años mundialistas finalizados en 2

    El "maleficio" persigue al seleccionado argentino desde el Mundial de Chile 1962, pasando por España 1982 y siguiendo con Corea-Japón 2002, cuando a cada uno de ellos llegó con la "chapa" de candidato y se terminó marchando prematuramente en fases de grupos.

    Deportes07 de junio de 2022télamtélam
    61fc6e7ded280_450

    El seleccionado argentino intentará en Qatar 2022 romper el maleficio que lo persigue desde el Mundial de Chile 1962, pasando por España 1982 y siguiendo con Corea-Japón 2002, cuando a cada uno de ellos llegó con la "chapa" de candidato y se terminó marchando prematuramente en fases de grupos.

    En Chile con el "Toto" Juan Carlos Lorenzo como entrenador y en el primer mundial en suelo asiático con Marcelo Bielsa, el representativo nacional quedó eliminado en primera ronda, mientras que en España, con César Luis Menotti, se quedó afuera en la segunda fase de grupos, según el formato de las Copas del Mundo de entonces.

    A los mundiales de Chile y Corea-Japón el equipo albiceleste llegó luego de clasificarse primero en las Eliminatorias Sudamericanas, mientras que a España lo hizo nada menos que en su condición de campeón mundial en Argentina 1978.

    En 1962 la Argentina estuvo a punto de ser la organizadora de esa Copa del Mundo, que debía regresar a América luego de dos ediciones sucesivas en Europa (Suiza 1954 y Suecia 1958), pero terminó perdiendo en un mano a mano con Chile durante una votación realizada en un congreso de FIFA por 32 a 10, resultando vitales dos frases enarboladas como remate de las exposiciones de los representantes de ambos países.

    El entonces presidente de AFA, Raúl Colombo, sentenció: "Podemos realizar el mundial mañana mismo. Tenemos todo". Mientras que Carlos Dittborn, titular de la Federación Chilena y simultáneamente también de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CSF), expresó: "Porque nada tenemos, lo haremos todo".

    Te puede interesar
    81

    Partió la delegación sanjuanina rumbo a los JADAR Rosario 2025

    Redacción Diario Popular Digital
    Deportes09 de septiembre de 2025

    Serán los 1eros Juegos Argentinos de Alto Rendimiento que se llevarán a cabo en el país y contará con la participación de 59 atletas y 19 entrenadores sanjuaninos para representar a la provincia en una cita histórica del deporte naciona

    fc9bacb9b819b5b4a35ab53a8202b2f3_L

    San Juan participará en los 1° Juegos Argentinos de Alto Rendimiento

    Redacción Diario Popular Digital
    Deportes04 de septiembre de 2025

    Los JADAR tendrá la participación de 3.000 atletas de todo el país, la cual reunirá por primera vez a disciplinas olímpicas, paralímpicas y otras que no lo son, en un mismo cronograma deportivo, para consolidar un modelo de deporte argentino inclusivo y federal.

    Lo más visto
    IMG-20250916-WA0007

    Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar

    José Carlos Gómez
    Rivadavia Ciudad 16 de septiembre de 2025

    El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.

    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    Histórica recolección de residuos tecnológicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente16 de septiembre de 2025

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Información en General