
Orrego presenció el ensayo del show central de la FNS y entregó remeras a los artistas
Bajo la temática “Mi Tierra Querida”, la puesta en escena contará con más de 300 artistas.
Visitó puestos de mando y posiciones en el frente en Lisichansk, ciudad separada por el río Donets de Severodonetsk, donde los ucranianos están repeliendo el avance de los rusos, que estaban a punto de tomar la localidad.
Mundo - Internacional06/06/2022
télam
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, visitó a sus tropas en la línea del frente en el Donbass (este), la zona con combates más intensos y objetivo prioritario de la invasión rusa.
Zelenski visitó la noche del domingo puestos de mando y posiciones en el frente en Lisichansk, ciudad separada por el río Donets de Severodonetsk, donde los ucranianos están repeliendo el avance de los rusos, que estaban a punto de tomar la localidad.
También acudió a Bajmut, unos 50 kilómetros al suroeste, y conversó con algunos soldados, señaló el servicio de la presidencia, citado por la agencia de noticias AFP.
"Quiero agradecerles el gran trabajo, su servicio, el protegernos a todos, a nuestro Estado. Estoy agradecido a todos", les dijo. "¡Cuídense!", añadió.
En su visita, Zelenski "se familiarizó con la situación operativa en el frente de defensa", indicó la presidencia.
"Estoy orgulloso de todos a quienes he conocido, con quienes he encajado las manos, con quienes me he comunicado, a quienes he respaldado", dijo Zelenski durante su habitual discurso vespertino después de su viaje.
El presidente también se desplazó a Zaporiyia, en el sur, donde conoció a varios vecinos de Mariupol que consiguieron abandonar la ciudad portuaria destruida por meses de bombardeos rusos.
"Cada familia tiene su historia. La mayoría estaban sin hombres", dijo.
"Un marido fue a la guerra, otro estaba cautivo, otro desgraciadamente murió. Una tragedia. Sin hogar, sin su persona querida. Pero tienen que vivir por los niños. Verdaderos héroes", exaltó Zelenski, que ya visitó el frente a finales de mayo.

Bajo la temática “Mi Tierra Querida”, la puesta en escena contará con más de 300 artistas.

La gestión municipal concretó mejoras en el tradicional barrio del departamento, con más veredas, juegos, iluminación y espacios de encuentro, con inversión y mano de obra municipal.

Luego del paso por el programa donde representaron a la provincia, los cinco artistas pisarán el escenario del Estadio del Bicentenario.

La vida del exmandatario uruguayo transcurrió como en escenas de película. Empezó a militar en la adolescencia y se sumó al Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros. Preso durante la dictadura, llegó luego a la presidencia con el Frente Amplio. Padecía cáncer de esófago.

La Región de Magallanes en tanto, se mantiene en estado de precaución.

Todas las empresas dedicadas al servicio de comidas para eventos, deben acercarse antes del 30 de noviembre con los documentos para la habilitación oficial en la División Alimentos del Ministerio.

Distintas áreas del Gobierno provincial llevaron adelante un operativo preventivo en los tres sectores principales de la fiesta, con el fin de fortalecer la respuesta ante emergencias durante el evento.

El Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía propone un stand que combina tecnología, experiencias inmersivas, videos 360°, recorridos virtuales y juegos para toda la familia que permitirán descubrir cómo se construye el futuro de San Juan.

El gobernador Marcelo Orrego homenajeó a destacados deportistas de San Juan que se consagraron recientemente en diferentes disciplinas.

El artista llega al Teatro Sarmiento con una comedia que promete una noche llena de risas para toda la familia.