Un siglo del nacimiento de Alain Resnais, cineasta francés inclasificable y único

    Este viernes se cumple un siglo del nacimiento de ese realizador francés del que nunca se tuvo en claro si perteneció o no a la "nouvelle vague" y que en 1961 recibió un premio de la Academia Británica de las Artes Cinematográficas y de la Televisión por dirigir "Hiroshima mon amour", una historia de amor físico entre una europea y un nipón que en su momento pareció el colmo de la osadía.

    Espectáculos04 de junio de 2022télamtélam
    62991f5847ca8_900

    Este viernes se cumple un siglo del nacimiento de Alain Resnais, ese realizador francés del que nunca se tuvo en claro si perteneció o no a la "nouvelle vague" y que en 1961 recibió un premio de la Academia Británica de las Artes Cinematográficas y de la Televisión (Bafta) por dirigir la coproducción franco-japonesa "Hiroshima mon amour", una historia de amor físico entre una europea y un nipón que en su momento pareció el colmo de la osadía.

    Te puede interesar
    Lo más visto

    Información en General