Diplomático francés viene al país a definir la restitución de los restos de un tehuelche

    Jean-Christophe Tallard-Fleury, consejero de Asuntos Extranjeros de la Dirección de América y Caribe del Ministerio de Europa y de los Asuntos Extranjeros, definirá junto con el INAI los restos de Liempichún Sakamata, cuya tumba fuera profanada por un conde francés a fines del SXIX y estuvieron exhibidos en el Museo del Hombre de París hasta el 2009.

    03/06/2022télamtélam
    609842b0350d4_655

    Un diplomático del Ministerio de Europa y de los Asuntos Extranjeros de Francia llegará al país el 9 de junio, para definir, con autoridades del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas, la restitución de los restos del tehuelche Liempichún Sakamata, cuya tumba fuera profanada por un conde francés a fines del siglo XIX, que integran "la colección" del Museo del Hombre de París, donde estuvieron exhibidos hasta 2009. 

    Se trata de Jean-Christophe Tallard-Fleury, consejero de Asuntos Extranjeros de la Dirección de América y Caribe del Ministerio de Europa y de los Asuntos Extranjeros.

    Según confirmaron desde el INAI, el diplomático francés se reunirá con la presidenta del organismo, Magdalena Odarda y el especialista en restituciones del organismo nacional, Fernando Miguel Pepe Tessaro, para finalizar la restitución de los restos óseos de Liempichún Sakamata.

    La restitución de los restos fue informada por el presidente Emmanuel Macron al presidente de la Nación, Alberto Fernández, durante la visita que el mandatario argentino realizó a ese país.

    El esqueleto del tehuelche recaló en el museo de París luego de que, en 1896, el conde Henry de la Vaulx profanara su tumba y se llevara a Francia el esqueleto y su ajuar funerario, compuesto por un estribo, pendientes y monedas -todo de plata-, entre otras pertenencias del hijo del cacique Liempichúm, a quien el francés conoció personalmente.

    En ese viaje por el sur de Argentina, del 1 de marzo de 1896 al 24 de julio de 1897, de la Vaulx se llevó unos 1.400 objetos entre minerales, metales, cerámicas, insectos, esqueletos de mamíferos y una importante "colección" de restos humanos de las comunidades originarias de la región.

    El conde envió a Francia los restos humanos y los objetos en 29 cajas con un peso total de 1371 kilos.

    El conde envió a Francia los restos humanos y los objetos en 29 cajas con un peso total de 1371 kilos

    Lo más visto
    17

    San Juan brilla en la Expo Caminos y Sabores 2025 con 19 productores y experiencias innovadoras

    Redacción Diario Popular Digital
    Gobierno05/07/2025

    El Gobierno de San Juan, acompañado por 19 productores locales, despliega una estrategia integral en la feria Caminos y Sabores 2025 —que se realiza del 3 al 6 de julio— para fortalecer la identidad gastronómica provincial. A través de showcookings con figuras reconocidas, talleres de cultivo y degustaciones guiadas, la provincia exhibe su riqueza agroalimentaria en Buenos Aires.

    IMG-20250705-WA0009

    JACHAL ; SUNSET JOVEN

    Redacción Diario Popular Digital
    Jachal05/07/2025

    Una tarde llena de música en vivo, DJs, feria de artesanos y emprendedores, y mucha buena onda en nuestra querida Plaza General San Martín.

    Información en General