
Taller de Arte Terapia en el Hospital Rawson: 200 sesiones transformadoras
El servicio de Psiquiatría alcanzó un hito significativo: sus primeras 200 sesiones ininterrumpidas del taller de arte para sus pacientes.


Las autoridades presentarán una oferta a los gremios. Los maestros movilizados estarán a la espera.
02/06/2022 DdC
No será una paritaria más entre el Gobierno y los tres gremios docentes, ya que en las puertas del Centro Cívico se congregarán los autoconvocados, en una cantidad, dicen, aún mayor a la que demostraron en las movilizaciones de la semana pasada. Son maestros que han puesto en tela de juicio el paraguas sindical, ya que, en sus consignas, aseguran que no se sienten representados por ninguna de las entidades. Así, reclaman un sueldo digno frente a la escalada inflacionaria. Las autoridades del Ejecutivo presentarán hoy una oferta a UDAP, UDA y AMET, debido a que, pese a los cuestionamientos, son los habilitados para participar de la negociación y porque venían solicitando el adelantamiento de la discusión, aunque, al cierre de esta edición, en Gobierno se evaluaba cuál será el mecanismo para comunicar la propuesta a los autoconvocados. Así las cosas, el ofrecimiento no sólo será analizado por los representantes gremiales sino también por los docentes movilizados, quienes deberán definir entre la muchedumbre si está a tono con lo que piden. En su petitorio, habían solicitado que el salario sea equiparable a la canasta básica, la que está cerca de 96 mil pesos, entre otros puntos. De la definición dependerá si continúan con las marchas, que en la práctica implica la no asistencia a clases, o si toman otro tipo de medidas. En un comunicado, la ministra de Hacienda, Marisa López, reiteró lo que había señalado en el programa Demasiada Información, de Radio Sarmiento: que habrá una suba extra a los docentes que menos ganan, por fuera de lo que después sea el acuerdo salarial. Además, en la cartera económica ven como un hecho que se adelantará a junio el incremento del 5 por ciento previsto para julio, lo que totalizará un 30 por ciento con el mes que viene. No es lo único, dado que se rediscutirá un nuevo esquema de aumentos para el segundo semestre de este año.

El servicio de Psiquiatría alcanzó un hito significativo: sus primeras 200 sesiones ininterrumpidas del taller de arte para sus pacientes.

La integración del sistema provincial de transporte a la plataforma global permitirá planificar viajes, conocer recorridos y acceder a información precisa y al instante.


El intendente Matías Espejo anunció oficialmente la grilla completa de artistas locales, provinciales y nacionales que serán parte de la *64.ª edición de la Fiesta Nacional de la Tradición*, una celebración que cada año nos une para compartir nuestras costumbres y disfrutar de una gran variedad de actividades.

Este importantísimo torneo continental de hockey sobre patines, en Sub 19 y Senior de las dos ramas, llegará a San Juan desde el domingo 02 al sábado 08 de noviembre.

Las actividades se realizaron en Chimbas, Caucete, Rawson y Zonda.

Pilotos sanjuaninos correrán este viernes en La Plata en TC Pick Up y TC Junior.

En todas las escuelas provinciales públicas y privadas se realizó de manera simultánea la jornada Educando para Prevenir: resistamos a la Resistencia Antimicrobiana.

El Ministerio de Gobierno recordó que el DNI es válido aun estando vencido, siempre que sea el mismo ejemplar que figura en el padrón o uno posterior.

En el marco de las celebraciones por el Día de la Madre, la Municipalidad de Jáchal llevó adelante la propuesta “Plaza Viva de Mujeres: emprender, compartir y bailar” una actividad que llenó de alegría y movimiento la Plaza Departamental y la Plaza Arce de Mayorga.