Protesta en la sede de la AFA por la decisión de la FIFA de no sancionar al técnico Guacci

    La principal queja pasa porque las cinco jugadoras denunciantes no tienen la posibilidad de apelar el fallo, que fue sentenciado por tres hombres. Piden que se separe a Diego Guacci de su cargo, actualmente Coordinador del fútbol femenino de Defensa y Justicia.

    Deportes31 de mayo de 2022télamtélam
    62956a21ed27f_450

    Se realizó este lunes una marcha de protesta por parte de entidades ligadas al fútbol femenino profesional de la Argentina en la sede de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), a raíz de la decisión de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) de no sancionar al entrenador Diego Guacci por las denuncias en su contra de acoso sexual y conducta abusiva hacia cinco jugadoras.

    El acto lo organizó la Coordinadora Sin Fronteras de Fútbol Feminista y contó con la presencia de periodistas, hinchas, integrantes de cuerpos técnicos, futbolistas, dirigentes y organizaciones vinculadas con el fútbol femenino junto a organizaciones de género.

    Te puede interesar
    53

    Cronograma de curso y revalida para guardavidas sanjuaninos

    Redacción Diario Popular Digital
    Deportes05 de noviembre de 2025

    La Dirección de Náutica y Deportes al Aire Libre de la Secretaría de Deporte dio a conocer el cronograma de cierre del Curso Provincial de Guardavidas y las fechas para las revalidas del personal náutico y de guardavidas, que se desarrollarán en las próximas semanas en distintos escenarios.

    Lo más visto
    IMG-20251107-WA0012

    La Serenata Móvil de Los Capayanes volvió a emocionar a todo Jáchal

    Redacción Diario Popular Digital
    Jachal07 de noviembre de 2025

    En el marco de la Fiesta Nacional de la Tradición 2025, el reconocido grupo folclórico Los Capayanes recorrió una vez más las calles y barrios del departamento con su tradicional Serenata Móvil, una propuesta que desde hace seis años mantiene viva la música popular y el espíritu del pueblo jachallero.

    6b371340b1b9149b15bfc395601b4c4f_M

    San Juan, capital de la calidad oleícola 2025 del hemisferio sur

    Redacción Diario Popular Digital
    Producción07 de noviembre de 2025

    El evento fue en el Salón Cruce de los Andes del Centro Cívico sanjuanino, reunió a referentes de la industria oleícola de Argentina, Uruguay, Brasil, Perú y Sudáfrica. La ceremonia distinguió la excelencia, la innovación y el compromiso con la calidad en la producción de aceites de oliva virgen extra.

    Información en General