La Iglesia ortodoxa ucraniana rompió con Moscú por la invasión

    "No estamos de acuerdo con la posición del patriarca Kirill de Moscú... sobre la guerra", dijo la Iglesia en un comunicado, y declaró su "plena independencia".

    Mundo - Internacional28 de mayo de 2022télamtélam
    62917726b2e9f_450

    La Iglesia ortodoxa ucraniana, hasta ahora afiliada a Moscú, anunció la ruptura de sus relaciones con Rusia debido a la invasión de Ucrania y declaró su "plena independencia" en un histórica decisión contra las autoridades religiosas rusas.

    "No estamos de acuerdo con la posición del patriarca Kirill de Moscú... sobre la guerra", dijo la Iglesia en un comunicado, tras un concilio dedicado a lo que consideró la "agresión" de Rusia a Ucrania, y en el que se declaró la "plena independencia y autonomía de la Iglesia ortodoxa ucraniana".

    La rama moscovita de la Iglesia ortodoxa ucraniana era hasta ahora leal al patriarca ruso Kirill, que manifestó más en de una oportunidad un abierto apoyo a la ofensiva en Ucrania.

    "El Consejo condena la guerra como una violación del mandamiento de Dios 'No matarás' y expresa sus condolencias a todos los que han sufrido en la guerra", dijo ahora la Iglesia ortodoxa.

    Sus relaciones con los dirigentes de Moscú habían sido "complicadas o inexistentes" desde que se declaró la ley marcial en Ucrania, añadió.

    El anuncio marca el segundo cisma ortodoxo en Ucrania en los últimos años, ya que parte de la Iglesia ortodoxa ucraniana se separó de Moscú en 2019 por el rol del Kremlin en Ucrania.

    La invasión de Putin y el apoyo de Kirill a la misma pusieron a la iglesia respaldada por Moscú en Ucrania en una posición cada vez más delicada.

    Cientos de sus sacerdotes firmaron en las últimas semanas una carta pidiendo que Kirill se enfrente a un tribunal religioso por la guerra.

    Ucrania es clave para la Iglesia ortodoxa rusa, ya que allí se encuentran algunos de sus monasterios más importantes.

    Las iglesias cristianas ortodoxas tienen un rol central en la definición de los nacionalismos ruso y ucraniano, y ya antes de la invasión –en febrero último- estaban en tensión por proceso de conformación de una iglesia ucraniana separada y en tensión con Moscú.

    Te puede interesar
    Screenshot_20250421_074855_Chrome

    A los 88 años falleció el Papa Francisco

    José Carlos Gómez
    Mundo - Internacional21 de abril de 2025

    Murió a los 88 años. Se proyectó como estadista y líder mundial. Nunca perdió su sencillez, predicó a favor de los pobres y descartados, promovió el diálogo y criticó el modelo económico depredador y excluyente. Los cambios que hizo en la Iglesia y lo que dejó pendiente.

    Lo más visto
    FB_IMG_1757948681928

    Actividad preventiva de UMCOP Zonda

    José Carlos Gómez
    Zonda15 de septiembre de 2025

    El pasado jueves 4 de septiembre realizamos una Charla-Taller en las instalaciones del Club Juventud Zondina , dirigida a adolescentes que asisten a la institución.

    FB_IMG_1757969090386

    Actividad preventiva junto al equipo de UMCOP Zonda

    José Carlos Gómez
    Zonda15 de septiembre de 2025

    Se realizó una Charla-Taller en el Club Recabarren, destinada a adolescentes del departamento, donde se abordó la temática de los Consumos Problemáticos desde un enfoque interactivo y participativo

    Información en General