Proponen donar leche materna para mejorar la salud de los bebés prematuros o enfermos

    La convocatoria a realizar el acto solidario es para mejorar la salud de los recién nacidos prematuros o con problemas de salud que no tienen disponible el alimento de sus propias madres. Requisitos para donar.

    27 de mayo de 2022télamtélam
    61099d91e10f3_450

    La Maternidad Sardá hizo un llamado a la comunidad a realizar el acto solidario de donar leche humana para mejorar la salud de los recién nacidos prematuros o enfermos que no tienen disponible el alimento de sus propias madres, se informó este jueves

    En la Ciudad de Buenos Aires, la Maternidad Sardá cuenta con un Banco de Leche Humana, ubicado en la calle Esteban de Luca 2151.

    Se trata de un Centro especializado en la promoción y protección de la lactancia "que funciona desde 2009 realizando actividades de recolección, selección, procesamiento y controles de calidad de la leche humana para luego distribuirla pasteurizada con calidad nutricional y seguridad bacteriológica", explicó el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en un comunicado.

    La convocatoria es para aquellas personas que estén amamantando y quieran formar parte de este acto solidario.

    Los requisitos son ser saludable y estar amamantando o extrayendo leche para un bebé; poseer análisis de sangre negativos para HIV, hepatitis B, VDRL, toxoplasmosis y Chagas. En este caso, son válidos los análisis prenatales que no superan los 6 meses de antigüedad.

    Además, no consumir medicamentos contraindicados para la lactancia, no tomar bebidas alcohólicas, no fumar ni consumir drogas, no haberse realizado un tatuaje en los últimos 12 meses, no haber recibido una transfusión de sangre en los últimos 12 meses y tener menos de 1 año de lactancia

    Lo más visto
    IMG-20251107-WA0012

    La Serenata Móvil de Los Capayanes volvió a emocionar a todo Jáchal

    Redacción Diario Popular Digital
    Jachal07 de noviembre de 2025

    En el marco de la Fiesta Nacional de la Tradición 2025, el reconocido grupo folclórico Los Capayanes recorrió una vez más las calles y barrios del departamento con su tradicional Serenata Móvil, una propuesta que desde hace seis años mantiene viva la música popular y el espíritu del pueblo jachallero.

    6b371340b1b9149b15bfc395601b4c4f_M

    San Juan, capital de la calidad oleícola 2025 del hemisferio sur

    Redacción Diario Popular Digital
    Producción07 de noviembre de 2025

    El evento fue en el Salón Cruce de los Andes del Centro Cívico sanjuanino, reunió a referentes de la industria oleícola de Argentina, Uruguay, Brasil, Perú y Sudáfrica. La ceremonia distinguió la excelencia, la innovación y el compromiso con la calidad en la producción de aceites de oliva virgen extra.

    Información en General