
Tragedia en Rawson , tristeza por el niño que murió en medio de una balacera en Rawson
Emir Barboza, falleció tras un tiroteo en el barrio Valle Grande. La comunidad se une en su memoria y pide justicia.
El juez federal Julián Ercolini considera al prófugo Raúl Martín Maylli Rivera "jefe de una una organización destinada principalmente a la distribución y comercialización de sustancias estupefaciente" en Villa Lugano, CABA.
Policiales23/05/2022A un año del pedido de captura nacional e internacional y de un ofrecimiento de recompensa de cinco millones de pesos por datos para atraparlo, Raúl Martín Maylli Rivera, el sindicado narco apodado "Dumbo" que operaba en el barrio Padre Mugica, de Villa Lugano, sigue prófugo y con intenciones de reinstalarse en el asentamiento 1-11-14, donde inició su carrera criminal junto al capo peruano Marco Estrada González.
Fuentes policiales y judiciales informaron a Télam que efectivos de la División Operaciones Área Metropolitana Sur, dentro de la órbita de la Superintendencia de Drogas Peligrosas de la Policía Federal Argentina (PFA), continúan la búsqueda de "Dumbo" y que "hay información de que estaría en el país intentando volver a la 1-11-14", en el Bajo Flores porteño.
Sobre Maylli Rivera pesa un pedido de captura nacional e internacional dictado por el juez federal Julián Ercolini, quien lo considera "jefe de una una organización destinada principalmente a la distribución y comercialización de sustancias estupefacientes, con dominio territorial en un sector del barrio Padre Mugica -especialmente en inmediaciones de la Platea 11- en el sector central del contiguo asentamiento Bermejo del barrio de Villa Lugano y en la villa 1-11-14".
Para el magistrado, la banda del sindicado narco actuó "al menos desde noviembre de 2018 y hasta su desbaratamiento el 24 de mayo del 2021".
"Todo indica que 'Dumbo' está en Argentina, pero las informaciones son dinámicas y cambiantes", dijo a Télam una fuente de la investigación.
A pesar de la búsqueda y de un millonario ofrecimiento de recompensa realizado por el Ministerio de Seguridad de la Nación, Maylli Rivera logró sortear varias veces los operativos desplegados para atraparlo y se mantiene en la clandestinidad.
"Dumbo" comenzó a ser investigado años atrás como uno de los señalados integrantes de la organización liderada por Marco Estrada González, alias "Marcos", el narco peruano condenado a 24 años de prisión por comandar "una empresa" que controló la venta de drogas entre 2009 y 2017 en la villa 1-11-14, y para quien el viernes pasado la justicia federal ordenó su expulsión del país.
Emir Barboza, falleció tras un tiroteo en el barrio Valle Grande. La comunidad se une en su memoria y pide justicia.
Por el viento zonda y las altas temperaturas las llamas se propagaron rápidamente.
Policías patrullaban la zona y lo reconocieron. Al consultar sus datos saltó un pedido de captura vigente emitido por Flagrancia.
Tiene 28 años. La policía y su pareja lo interceptaron. Los vecinos los molieron a golpes y le sacaron un par de pertenencias.
Tenía problemas de adicción, ahora La Justicia investiga si se trató de un homicidio o de algún otro hecho .
De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,5%.
La Municipalidad de Jáchal informa que este *viernes 17 de octubre* se decretó *asueto administrativo* con motivo de celebrarse el *Día del Empleado Municipal*.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
La iniciativa se desarrollará este lunes 20 de octubre en el Centro de Convenciones, con la participación de especialistas nacionales y docentes de toda la provincia.
El Certificado es un documento público clave para que toda persona con discapacidad pueda acceder por ejemplo al transporte público gratuito. Domicilios y horarios de atención de cada una.
Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI.
El diploma es un reconocimiento para aquellas instituciones de Salud que demuestren compromiso en la mejora de la calidad de atención.
Una tarde para compartir en familia en el Centro Cultural Conte Grand, con actividades, música y sabores locales, pensada para disfrutar de un manera diferente.
En el marco del Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía y la Empresa de Energía Provincial Sociedad del Estado (EPSE), pondrá en marcha la iniciativa “Luces que Inspiran”, con la iluminación de los paneles solares de la Avenida Circunvalación en color rosa.
Referentes locales que desarrollan su carrera en el extranjero compartieron sus conocimientos y experiencias con estudiantes y especialistas de San Juan, destacando la proyección internacional de la industria farmacéutica y la importancia del retorno de talento sanjuanino.