Muy esperada, bien recibida pero menos interesante, Ruben Ostlund mostró en Cannes su nueva película

    El realizador sueco, que ganó la Palma de Oro en 2017 con su ácida cita sobre el mundo del arte contemporáneo "The Square", este año presenta "Triangle of Sadness". Aunque despertó fuertes risas en el auditorio, dejó gusto a poco o, acaso, resultó previsible y con momentos definitivamente fallidos.

    Espectáculos22 de mayo de 2022télamtélam
    62895ab8b1495_900

    Este sábado fue el desembarco en Cannes del realizador sueco Ruben Ostlund, que ganó la Palma de Oro en 2017 con su ácida cita sobre el mundo del arte contemporáneo "The Square" y que este año presenta "Triangle of Sadness", quizás uno de los filmes más esperados en la Croisette, que despertó fuertes risas entre los 1.300 periodistas de todo el mundo que colmaron la sala Debussy y que tuvo un buen acompañamiento de la crítica pero que, sin embargo, dejó gusto a poco o, acaso, resultó previsible y con momentos definitivamente fallidos.

    Continuando la línea abierta con la muy interesante "Force Majeur" (2014), que se llevó el Premio del Jurado de la sección Un Certain Regard, Ostlund cierra con "El triángulo de la tristeza" (una marca que se forma en la cara entre las dos cejas) una trilogía sobre "la obligación de lidiar con las expectativas sobre lo que debe ser un hombre y lo que espera la cultura actual de él", según definió en un reportaje publicado este sábado en la edición Cannes de The Hollywood Reporter.

    "Triangle of Sadness" es una película sobre la apariencia, los beneficios de la belleza, sobre las y los modelos publicitarios y de desfiles y sobre ricos y pobres, una parodia hilarante, una sátira, en argentino, quizás, un compendio de grotescos a partir de determinado momento de su desarrollo.

    Te puede interesar
    Lo más visto
    IMG-20250916-WA0007

    Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar

    José Carlos Gómez
    Rivadavia Ciudad 16 de septiembre de 2025

    El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.

    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    Histórica recolección de residuos tecnológicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente16 de septiembre de 2025

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Información en General