
Un galardón histórico para la televisión local consagra el esfuerzo de la Lic. Yuliana Cortez y la directora del INTA, Mónica


El realizador sueco, que ganó la Palma de Oro en 2017 con su ácida cita sobre el mundo del arte contemporáneo "The Square", este año presenta "Triangle of Sadness". Aunque despertó fuertes risas en el auditorio, dejó gusto a poco o, acaso, resultó previsible y con momentos definitivamente fallidos.
Espectáculos22/05/2022
télam
Este sábado fue el desembarco en Cannes del realizador sueco Ruben Ostlund, que ganó la Palma de Oro en 2017 con su ácida cita sobre el mundo del arte contemporáneo "The Square" y que este año presenta "Triangle of Sadness", quizás uno de los filmes más esperados en la Croisette, que despertó fuertes risas entre los 1.300 periodistas de todo el mundo que colmaron la sala Debussy y que tuvo un buen acompañamiento de la crítica pero que, sin embargo, dejó gusto a poco o, acaso, resultó previsible y con momentos definitivamente fallidos.
Continuando la línea abierta con la muy interesante "Force Majeur" (2014), que se llevó el Premio del Jurado de la sección Un Certain Regard, Ostlund cierra con "El triángulo de la tristeza" (una marca que se forma en la cara entre las dos cejas) una trilogía sobre "la obligación de lidiar con las expectativas sobre lo que debe ser un hombre y lo que espera la cultura actual de él", según definió en un reportaje publicado este sábado en la edición Cannes de The Hollywood Reporter.
"Triangle of Sadness" es una película sobre la apariencia, los beneficios de la belleza, sobre las y los modelos publicitarios y de desfiles y sobre ricos y pobres, una parodia hilarante, una sátira, en argentino, quizás, un compendio de grotescos a partir de determinado momento de su desarrollo.

Un galardón histórico para la televisión local consagra el esfuerzo de la Lic. Yuliana Cortez y la directora del INTA, Mónica


Se lo recuerda con personajes como la empleada pública, Noelia, Soledad Dolores Solari o Mamá Cora, supo trascender los confines del café concert, conservando su lenguaje de vanguardia para radiografiar en TV los cuestionables impulsos del ciudadano promedio

El conductor, que supo ser muy exitoso años atrás, dejó números preocupantes que las autoridades del canal no dejaron pasar.

Este viernes, Yanina Latorre dio a conocer los motivos por los cuales el campeón del mundo no puede dar notas sobre su vida privada.

Del 20 al 22 de noviembre se realiza la Fiesta Nacional del Sol en el predio del Estadio del Bicentenario. Feria, gastronomía, artistas nacionales y un impactante show en el Velódromo esperan al público nacional.


Con el objetivo de fortalecer el sector agrícola local, la Municipalidad de Jáchal y el INTA desarrollaron una capacitación técnica destinada a mejorar la eficiencia, seguridad y productividad en el uso de tractores e implementos agrícolas.

El servicio de Psiquiatría alcanzó un hito significativo: sus primeras 200 sesiones ininterrumpidas del taller de arte para sus pacientes.


Este importantísimo torneo continental de hockey sobre patines, en Sub 19 y Senior de las dos ramas, llegará a San Juan desde el domingo 02 al sábado 08 de noviembre.

Gobierno recuerda la jornada destinada a los profesionales dedicados a los vínculos globales, clave en el desarrollo nacional y regional.

Las actividades se realizaron en Chimbas, Caucete, Rawson y Zonda.

Pilotos sanjuaninos correrán este viernes en La Plata en TC Pick Up y TC Junior.

En el marco de las celebraciones por el Día de la Madre, la Municipalidad de Jáchal llevó adelante la propuesta “Plaza Viva de Mujeres: emprender, compartir y bailar” una actividad que llenó de alegría y movimiento la Plaza Departamental y la Plaza Arce de Mayorga.