
El programa Somos INTA ganó en los Martín Fierro Federal
Un galardón histórico para la televisión local consagra el esfuerzo de la Lic. Yuliana Cortez y la directora del INTA, Mónica
El realizador sueco, que ganó la Palma de Oro en 2017 con su ácida cita sobre el mundo del arte contemporáneo "The Square", este año presenta "Triangle of Sadness". Aunque despertó fuertes risas en el auditorio, dejó gusto a poco o, acaso, resultó previsible y con momentos definitivamente fallidos.
Espectáculos22 de mayo de 2022Este sábado fue el desembarco en Cannes del realizador sueco Ruben Ostlund, que ganó la Palma de Oro en 2017 con su ácida cita sobre el mundo del arte contemporáneo "The Square" y que este año presenta "Triangle of Sadness", quizás uno de los filmes más esperados en la Croisette, que despertó fuertes risas entre los 1.300 periodistas de todo el mundo que colmaron la sala Debussy y que tuvo un buen acompañamiento de la crítica pero que, sin embargo, dejó gusto a poco o, acaso, resultó previsible y con momentos definitivamente fallidos.
Continuando la línea abierta con la muy interesante "Force Majeur" (2014), que se llevó el Premio del Jurado de la sección Un Certain Regard, Ostlund cierra con "El triángulo de la tristeza" (una marca que se forma en la cara entre las dos cejas) una trilogía sobre "la obligación de lidiar con las expectativas sobre lo que debe ser un hombre y lo que espera la cultura actual de él", según definió en un reportaje publicado este sábado en la edición Cannes de The Hollywood Reporter.
"Triangle of Sadness" es una película sobre la apariencia, los beneficios de la belleza, sobre las y los modelos publicitarios y de desfiles y sobre ricos y pobres, una parodia hilarante, una sátira, en argentino, quizás, un compendio de grotescos a partir de determinado momento de su desarrollo.
Un galardón histórico para la televisión local consagra el esfuerzo de la Lic. Yuliana Cortez y la directora del INTA, Mónica
Se lo recuerda con personajes como la empleada pública, Noelia, Soledad Dolores Solari o Mamá Cora, supo trascender los confines del café concert, conservando su lenguaje de vanguardia para radiografiar en TV los cuestionables impulsos del ciudadano promedio
El conductor, que supo ser muy exitoso años atrás, dejó números preocupantes que las autoridades del canal no dejaron pasar.
Este viernes, Yanina Latorre dio a conocer los motivos por los cuales el campeón del mundo no puede dar notas sobre su vida privada.
Elián Ángel Valenzuela será trasladado en las próximas horas. Los ocho rugbiers todavía se encuentran en dicho presidio a la espera de que el Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) determine dónde deberán cumplir el resto de su sentencia.
El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.
La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.
Los trabajos incluyeron el techado de 2.320 m², la instalación de un moderno sistema de iluminación, y trabajos de infraestructura que garantizan mayor confort y seguridad para los deportistas de esta institución.
Se llevarán a cabo el 17, 18 y 19 de septiembre. Estas pruebas, exigidas por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA) son el paso final para concluir la Etapa 1 de modernización de la Central.
Hoy recibimos en el Área de Discapacidad de Acción Social a los alumnos de la E.E.E. Múltiple de Zonda junto a su profesora Lucía Funes