
ONG participaron en la Feria Agroproductiva del Parque de Mayo
El Ministerio de Gobierno acompañó la nueva edición de la Feria Agroproductiva con la participación de fundaciones locales y servicios para la comunidad.
El objetivo es que el ex local bailable sea transformado en un espacio de memoria, una iniciativa que tuvo el apoyo de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación
11/05/2022Sobrevivientes y familiares de las víctimas de la masacre de Cromañón reiteraron este martes, en la Legislatura porteña, el pedido para la sanción de la ley que promueve la expropiación del edificio donde funcionó el boliche para que sea transformado en un espacio de memoria, una iniciativa que tuvo el apoyo de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación.
El reclamo se dio durante la reunión de la Comisión de Derechos Humanos del Parlamento porteño, que preside la legisladora del Frente de Todos Victoria Montenegro, y apuntó a conseguir el respaldo para el proyecto que promueven las organizaciones y que ya presentaron en varias ocasiones en años anteriores, sin lograr su aprobación.
Belkis Contino, sobreviviente e integrante del Movimiento Cromañón, manifestó que la iniciativa para que el edificio de Bartolomé Mitre al 3000 sea un espacio de memoria “tuvo el apoyo de la mayoría de la oposición, pero seguimos esperando una respuesta del oficialismo”.
Por su parte, Silvia Bignami, mamá de Julián Rozengardt, quien murió a los 18 años en Cromañón, sostuvo que “la memoria forma parte de la justicia, entonces de qué sirve que los responsables vayan a la cárcel si no podemos reflexionar sobre los hechos”.
Y es así que exigió que el Estado porteño avance “con instancias reparatorias” y permita la expropiación.
El Ministerio de Gobierno acompañó la nueva edición de la Feria Agroproductiva con la participación de fundaciones locales y servicios para la comunidad.
La Municipalidad de Jáchal invita a las mujeres jachalleras, de entre 18 y 35 años, a participar de la *convocatoria para la elección de la Paisana de la Tradición*, en el marco de la 64 edición de la Fiesta Nacional de la Tradición.
El dueto Albur, originario de Colombia, llegará con Somos Cordillera al Auditorio Juan Victoria este sábado 11. La entrada será libre y gratuita.
La obra contempla la demolición total de las losas deterioradas y la colocación de una carpeta asfáltica flexible que mejorará la circulación vehicular.
Este domingo, la feria se podrá recorrer de 16:30 a 21:30 y contará con regalos para el Día de la Madre. Más de 60 diseñadores, música en vivo, talleres y propuestas gastronómicas.
Como parte de las rutinas de este Centro Socio Educativo, los residentes producen mermeladas, jugos y salsas, pero a su vez aprenden algunos detalles de la gestión administrativa financiera.
María Asunción Beltrán, presentará “Apuntes sobre Creatividad: Una Perspectiva Junguiana”. El encuentro será este 16 de octubre, a las 20, en el Chalet Cantoni.
El Ministerio de Gobierno recordó que el certificado de vigencia de autoridades y existencia legal es un documento fundamental para asociaciones civiles y fundaciones, ya que acredita su existencia formal, el mandato vigente de sus autoridades y el estado de sus balances .
Del lunes 13 al domingo 19 de octubre, se realizarán trabajos de poda preventiva y erradicación de árboles peligrosos en distintos sectores de Capital.
La Municipalidad de Jáchal, junto al Sr. Intendente Dr. Matías Espejo, expresa su más cálido saludo y reconocimiento al Escuadrón 25 “Jáchal” de Gendarmería Nacional, al conmemorarse su 69° aniversario de creación.