Boudou: Argentina "no debe crecer para pagarle al Fondo"

    Las palabras del exvicepresidente de la Nación y exministro de Economía se produjeron durante un acto que se llevó a cabo en el Salón Azul de la Cámara de Senadores de la Nación, al cumplirse los diez años desde la sanción de la Ley de Identidad de Género.

    Política10 de mayo de 2022télamtélam
    5fcd13f97c8f8_450

    El exvicepresidente de la Nación y exministro de Economía, Amado Boudou, dijo este lunes que la Argentina "no debe crecer para pagarle al Fondo" Monetario Internacional (FMI) la deuda por más de 44 mil millones de pesos adquirida durante el gobierno de Mauricio Macri.

    "Hay que celebrar el proyecto del Frente de Todos, porque no creo que la Argentina deba crecer para pagarle al Fondo", dijo Boudou, durante un acto que se llevó a cabo en el Salón Azul de la Cámara de Senadores de la Nación, al cumplirse los diez años desde la sanción de la Ley de Identidad de Género.

    De ese modo, el exvicepresidente de la actual titular de la Cámara alta, Cristina Fernández de Kirchner, respaldó la iniciativa que, en principio, será debatida en el Senado este jueves para pagar la deuda con el Fondo utilizando capitales de argentinos que fueron fugados al exterior.

    Acompañado por la interventora del INADI, Victoria Donda, y referentes de la lucha por la sanción de aquella norma, Boudou afirmó que "el sistema ya no nos deja hablar de economía y sólo hablamos de finanzas".

    "Vivimos en la dictadura del capital patriarcal y destructor del medio ambiente. Y estamos aquí celebrando la igualdad y la vida", analizó.

    "La política debe resolver conflictos a favor de quienes menos posibilidades materiales tienen"

    Te puede interesar
    Lo más visto
    IMG-20250916-WA0007

    Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar

    José Carlos Gómez
    Rivadavia Ciudad 16 de septiembre de 2025

    El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.

    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    Histórica recolección de residuos tecnológicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente16 de septiembre de 2025

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Información en General