Rodrigo Chaves asume la presidencia con el desafío de hacer frente a la crisis

    El economista conservador, cuestionado tras una sanción por acoso sexual cuando trabajaba en el Banco Mundial, logró apenas el 16,7% de los votos en la primera vuelta y se impuso al ganar el balotaje del 3 de abril.

    Mundo - Internacional08/05/2022télamtélam
    61fee5d1ae6de_655

    El economista conservador Rodrigo Chaves asume este domingo la presidencia de Costa Rica después de ganar el balotaje del 3 de abril y deberá buscar ahora alianzas en la Asamblea Legislativa del país centroamericano, que enfrenta una severa crisis económica y social.

    Chaves, de 60 años y cuestionado tras una sanción por acoso sexual cuando trabajaba en el Banco Mundial, logró apenas el 16,7% de los votos en la primera vuelta y se impuso luego en la segunda al expresidente José María Figueres, de centro, del tradicional Partido Liberación Nacional (PLN).

    El próximo titular del Ejecutivo asumirá en un escenario de amplia fragmentación, con el abstencionismo más alto de la historia reciente del país y con solo 10 de las 57 bancas para su espacio, el Partido Progreso Social Democrático (PPSD), en la Asamblea Legislativa.

    La doctora en Sociología Montserrat Sagot Rodríguez, directora del Centro de Estudios de la Mujer, dijo a Télam que, si bien el contexto está signado por cierta debilidad, Chaves “va a tener una legitimidad que es dada no por un electorado que sí se dividió y se fragmentó, sino por los sectores que le están respaldando”, a los que definió como “poderes de facto”.

    Para la investigadora de la Universidad de Costa Rica, “se está haciendo un aglutinamiento de fuerzas” con partidos que tienen representación en el Congreso, “bajo principios de las políticas neoliberales, de achicamiento del Estado, de la eficiencia de las instituciones públicas, de recortes a las políticas sociales y al gasto social” y que van “a apoyar al Presidente, sobre todo en una serie de decisiones de política económica y fiscal”

    Te puede interesar
    Screenshot_20250421_074855_Chrome

    A los 88 años falleció el Papa Francisco

    José Carlos Gómez
    Mundo - Internacional21/04/2025

    Murió a los 88 años. Se proyectó como estadista y líder mundial. Nunca perdió su sencillez, predicó a favor de los pobres y descartados, promovió el diálogo y criticó el modelo económico depredador y excluyente. Los cambios que hizo en la Iglesia y lo que dejó pendiente.

    Lo más visto

    Información en General