
La feria del Chalet Cantoni celebrará una edición especial
Este domingo, la feria se podrá recorrer de 16:30 a 21:30 y contará con regalos para el Día de la Madre. Más de 60 diseñadores, música en vivo, talleres y propuestas gastronómicas.
Los temas abordados durante la reunión rondaron en la diversificación de la vitivinicultura y el crecimiento de la actividad dentro del país y en el resto del mundo.
06/05/2022 Claudia SchallEste jueves 5 de mayo, el gobernador Sergio Uñac recibió los saludos protocolares de Alejandro Vigil, presidente de Wines of Argentina, entidad que tiene como objetivo la promoción del vino argentino en el mundo.
El encuentro tuvo lugar en Casa de Gobierno y a su término, Vigil destacó que “San juan es la segunda provincia vitivinícola del país, con un fuerte desarrollo en la producción de vinos y ampliándose en alta calidad”.
Continuando, agregó que “nos pareció importante dialogar con el gobernador sobre las políticas de la institución a futuro, establecidas por el trabajo conjunto de empresarios de la vitivinicultura, dentro de un staff profesional importante”.
A continuación, Vigil explicó que “trabajamos con la mirada puesta en la diversificación de la vitivinicultura. Recientemente, el mejor malbec del mundo salió desde la localidad de Pedernal, en San Juan, lo que indica que hay un potencial enorme en la provincia y tenemos que hacerlo crecer”.
Además, el enólogo destacó que "en los últimos años se desarrollaron muchos emprendimientos vitivinícolas en los valles de altura, por lo que tenemos que seguir creciendo y ordenándonos, ya que la vitivinicultura para los mercados externos precisa mucha relación precio calidad y aquí hay amplias posibilidades". Explayándose sobre la época de pandemia, Vigil detalló que “al principio fue positivo, pero luego la actividad decayó: aparecieron inconvenientes de logística, de distribución a nivel mundial, el cierre del Puerto de Shangai y de falta de insumos, como las botellas, sumado a los problemas que se perfilan debido a la guerra de Rusia contra Ucrania. Estamos frente a una coyuntura poco favorable, pero con posibilidades de crecimiento y entendimiento, que se desarrolló durante la pandemia con la oportunidad que tuvimos de llegar a todos los hogares a través de un teléfono o una computadora”, concluyó.
Este domingo, la feria se podrá recorrer de 16:30 a 21:30 y contará con regalos para el Día de la Madre. Más de 60 diseñadores, música en vivo, talleres y propuestas gastronómicas.
El Ministerio de Gobierno recordó que el certificado de vigencia de autoridades y existencia legal es un documento fundamental para asociaciones civiles y fundaciones, ya que acredita su existencia formal, el mandato vigente de sus autoridades y el estado de sus balances .
Del lunes 13 al domingo 19 de octubre, se realizarán trabajos de poda preventiva y erradicación de árboles peligrosos en distintos sectores de Capital.
La Municipalidad de Jáchal, junto al Sr. Intendente Dr. Matías Espejo, expresa su más cálido saludo y reconocimiento al Escuadrón 25 “Jáchal” de Gendarmería Nacional, al conmemorarse su 69° aniversario de creación.
Con un emotivo acto en el Centro de Convenciones, la Municipalidad de Rawson cerró una nueva edición de la Feria de la Cultura Popular y el Libro, que coincidió con el aniversario 112° de la fundación de Villa Krause. El intendente Carlos Munisaga destacó el valor de la cultura como motor de identidad.
Se trata de Paula Dupont, quién estará en la Sala Auditórium del Teatro del Bicentenario el sábado 18 de octubre. Será un momento íntimo y profundo entre la artista y el público.
Con entrada libre y gratuita, el encuentro tradicionalista para toda la familia contará con una cabalgata infantil, jineteada de petisos, destrezas criollas, patio de comida y espectáculos en vivo.
Este miércoles 15 de octubre, de 09:00 a 12:00 hs, se realizará una jornada de capacitación en la Finca Agrícola Presidente, ubicada en Ignacio de la Roza km 26, entre calles Matías Sánchez y San Martín s/n – Zonda, San Juan.