El Festival de Cine Latino-Árabe cumple 10 años reuniendo culturas

    Filmes de Túnez, Palestina, Líbano, Marruecos, Egipto, Ecuador, Brasil, Argentina y Uruguay, entre otros países, se verán a partir de este martes y hasta el jueves 19 en la muestra que en salas y en formato virtual desarrollará su décima edición.

    Espectáculos04/05/2022télamtélam
    6271a605626ad_450

    Filmes de Túnez, Palestina, Líbano, Marruecos, Egipto, Ecuador, Brasil, Argentina y Uruguay, entre otros países, se verán a partir de este martes y hasta el jueves 19 en el Festival Internacional de Cine Latino-Árabe (LatinArab), que en salas y en formato virtual desarrollará su décima edición.

    “Llegar a diez ediciones obedece a que desde un principio nos apoyamos en una visión y en una misión clara y, entendemos que relevante: el conocimiento de la diversidad cultural, los intercambios y la amistad entre los pueblos son parte insoslayable del desarrollo de nuestras sociedades”, asegura a Télam Christian Mouroux, nuevo director del LatinArab.

    Mouroux ocupa el lugar de Edgardo Bechara El Khoury, además director ejecutivo de Cine Fértil, quien falleció por coronavirus en marzo de 2021 a sus 50 años y sobre el que apunta que “el impacto de la ausencia de Pipo, como llamábamos a Edgardo, es inconmensurable”.

    “Su figura -señala- es irremplazable: su carisma, su personalidad expansiva pero también su generosidad para compartir su conocimiento, con una visión del mundo aguda y audaz, lo hicieron una persona digna de admirar que dejó huella. Solía decir que no hacía falta construir puentes entre las culturas, porque esos puentes ya existen, lo que hace falta es descolonizarlos”.

    Te puede interesar
    Lo más visto

    Información en General