Viajaban tres en una moto, no vieron un árbol tirado y se accidentaron; murió un joven

    La víctima, que tenía 26 años y era oriunda del distrito El Médano, falleció en el acto

    25 de abril de 2022 DDC
    villa_mercedes.jpg_1685955962

    En la calle Noriega del distrito San Isidro, departamento Jáchal, se produjo un accidente de tránsito que terminó con la vida de un vecino de la localidad de El Médano. El caso sucedió ayer por la mañana, pero recién se hizo público este domingo por la tarde.

     
    De acuerdo a la información brindada por fuentes policiales y el medio local Actualidad Jachallera, en una moto viajaban 3 personas -dos hombres y una mujer- y aparentemente producto de la oscuridad de la noche no advirtieron que parte de un árbol estaba tirado sobre la calzada y lo impactaron de lleno.                  

    Una de las personas que circulaba en la movilidad era un hombre de 26 años, identificado como Gabriel Díaz Malla, quien perdió la vida en el lugar producto de las severas lesiones que presentaba, principalmente en su cabeza.

    En el lugar intervinieron el personal de guardia de la Subcomisaría de Villa Mercedes, el servicio de urgencias del Hospital San Roque y el equipo de la División Criminalística Zona Norte, con el propósito de investigar los causales que originaron la fuerte colisión. Según supo, el Juez de Primera Instancia de la Segunda Circunscripción Judicial, Eduardo Jesús Vega, llegó hasta la localidad de San Isidro para obtener detalles y precisiones de lo sucedido.

    En cuanto a los heridos, no se conoció sus identidades, pero sí se informó que uno fue atendido en el hospital zonal y el otro trasladado al Hospital Guillermo Rawson.

    Lo más visto
    IMG-20250916-WA0007

    Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar

    José Carlos Gómez
    Rivadavia Ciudad 16 de septiembre de 2025

    El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.

    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    Histórica recolección de residuos tecnológicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente16 de septiembre de 2025

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Información en General