Todas las bases antárticas argentinas ya están comunicadas a través de los satélites ARSAT

    Por su ubicación a 1.500 kilómetros de Ushuaia, la base Orcadas dependía de servicios de empresas internacionales. Los especialistas recuperaron, montaron y pusieron en funcionamiento equipos que estaban en desuso y antenas que le permiten disponer de telefonía 2G y de Internet.

    25/04/2022télamtélam
    62659650510d8_450

    Todas las bases que Argentina opera en su territorio antártico accedieron a servicios de telecomunicaciones a través de los satélites ARSAT-1 y ARSAT-2 y de redes telefónicas nacionales, a partir de la exitosa instalación de nuevas antenas en la base Orcadas que por su ubicación dependía de servicios de empresas internacionales.

    Esta base fue establecida en 1904 en la Isla Laurie, del archipiélago de las Orcadas, y es la más antigua población humana permanente de la Antártida, pero su ubicación a unos 1.500 kilómetros al sudeste de la ciudad fueguina de Ushuaia dificultaba su enlace con las empresas de telefonía que operan en Argentina o con los satélites de ARSAT cuya cobertura alcanza a otros establecimientos en el área de la Península Antártica.

    Esta circunstancia, entonces, obligaba a establecer telecomunicaciones a través de servicios extranjeros.

    Durante la actual campaña antártica, dos especialistas en telecomunicaciones de las Fuerzas Armadas fueron desplegados en la base Orcadas para que con la colaboración de los 20 integrantes de su dotación recuperen, monten y pongan en funcionamiento equipos que estaban en desuso y antenas que le permiten a ese emplazamiento disponer de telefonía 2G a través de la red de Movistar en Argentina y de servicios de Internet a través de ARSAT

    Lo más visto
    IMG-20251104-WA0025

    Jáchal vivió una noche cargada de emoción y profundo sentido de identidad con la presentación oficial de las 11 candidatas a Paisana Nacional de la Tradición 2025.

    José Carlos Gómez
    Jachal04/11/2025

    El encuentro, realizado este lunes 3 de noviembre en el Anfiteatro Marcelo “Pájaro” Caballero del barrio Fronteras Argentinas, convocó a un gran marco de público que acompañó con entusiasmo cada instancia de la velada, celebrando a las jóvenes que sueñan con representar a la cultura jachallera a nivel nacional.

    53

    Cronograma de curso y revalida para guardavidas sanjuaninos

    Redacción Diario Popular Digital
    Deportes05/11/2025

    La Dirección de Náutica y Deportes al Aire Libre de la Secretaría de Deporte dio a conocer el cronograma de cierre del Curso Provincial de Guardavidas y las fechas para las revalidas del personal náutico y de guardavidas, que se desarrollarán en las próximas semanas en distintos escenarios.

    Información en General