
ANTES DEL VEREDICTO Las últimas palabras de los imputados por la desaparición de Raúl Tellechea
Expresaron inocencia pero también pidieron "justicia".


El abusador sometió a su nieta cuando tenía entre 8 y 9 años y a su sobrina, cuando tenía 11. Irá al Penal de Chimbas.
Policiales21/04/2022 DDC
Un sanjuanino fue encontrado culpable de abusar de su propia nieta y de su sobrina en reiteradas oportunidades cuando eran niñas y condenado a 16 años de prisión efectiva, informaron desde el Ministerio Público Fiscal.
La Justicia pudo comprobar que D. R. M. (se reserva la identidad por protección a las víctimas), llamaba a su nieta a su dormitorio para abusar de ella con tocamientos de partes íntimas. Los hechos, que se repitieron en reiteradas ocasiones sucedieron desde el año 2019, cuando la menor tenía entre 8 y 9 años de edad, y hasta el mes de julio de 2021, época en que la menor, sus hermanos y la madre vivían en el domicilio del abusador. Además, se acreditó que durante el año 2011, cuando un sobrina del condenado que actualmente tiene 22 años tenía 11, él la abusó sexualmente en cuatro oportunidades. La primera ocasión se registró en la casa de la víctima. Mientras que, otras dos oportunidades se dieron en un auto, cuando regresaban de llevar a la madre de la víctima a su domicilio. En esas oportunidades, el hombre detenía el vehículo en un callejón sin luz, en horario nocturno y la sometía. El último abuso sexual se produjo cuando la menor tenía 13 años y el hombre se metió en su casa, la sorprendió en la habitación de los padres y la sometió nuevamente.
Como consecuencia, mediante juicio oral y público el Tribunal integrado por el Diego Sanz, Gabriel Meglioli y Fernando Echegaray condenó al hombre a la pena de 16 años de prisión de cumplimiento efectivo en el servicio penitenciario. Esto, por los delitos de abuso sexual gravemente ultrajante doblemente agravado por el vínculo y la convivencia con una menor de 18 años contra la primera víctima y por abuso sexual con acceso carnal reiterado, con la segunda.

Expresaron inocencia pero también pidieron "justicia".

El delincuente le sustrajo desde los cascos hasta el rodado. Lo persiguió la Policía y lograron atraparlo con todo.

Emir Barboza, falleció tras un tiroteo en el barrio Valle Grande. La comunidad se une en su memoria y pide justicia.

Por el viento zonda y las altas temperaturas las llamas se propagaron rápidamente.

Policías patrullaban la zona y lo reconocieron. Al consultar sus datos saltó un pedido de captura vigente emitido por Flagrancia.

El pasado jueves 30 y viernes 31 de octubre se realizaron dos jornadas con el objetivo de fortalecer los conocimientos sobre la correcta manipulación de alimentos.

La Dirección de Espacios Verdes trabaja en la plantación de 100 nuevos árboles en el marco del plan de recuperación y fortalecimiento del arbolado urbano.

La ciclista sanjuanina del equipo Venzo se impuso nuevamente en la distancia principal de 65 km y revalidó su título en el imponente escenario del Parque Ischigualasto.

Con gran entusiasmo informamos que se realizó con éxito la primera salida de la Escuela de Montaña de Zonda, marcando el inicio de este espacio de formación, encuentro y disfrute de la naturaleza.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

El gobernador Marcelo Orrego participó de un acto en la escuela Mantovani, en el que más de 1.200 estudiantes de escuelas primarias del departamento recibieron sus computadoras, en el marco del programa “Maestro de América, cultivando el futuro”.

La conformidad administrativa de este tipo de instituciones se lleva a cabo con una serie de procedimientos sencillos.

Se trata de un lugar donde son especialistas en la producción de churros , se disfruta de buena música y de un lugar muy familiar.

El encuentro, realizado este lunes 3 de noviembre en el Anfiteatro Marcelo “Pájaro” Caballero del barrio Fronteras Argentinas, convocó a un gran marco de público que acompañó con entusiasmo cada instancia de la velada, celebrando a las jóvenes que sueñan con representar a la cultura jachallera a nivel nacional.

La comunidad de Huaco celebró con gran emoción el 50º aniversario de la Escuela Buenaventura Luna Emer, institución que abrió sus puertas un 24 de octubre de 1981 y que, desde entonces, se ha convertido en el corazón del pueblo, formando generaciones de hombres y mujeres comprometidos con su comunidad.