
ANTES DEL VEREDICTO Las últimas palabras de los imputados por la desaparición de Raúl Tellechea
Expresaron inocencia pero también pidieron "justicia".


El tribunal oral federal (TOF) 4 condenó al exoficial de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires Iván Blizniouk a 7 años y seis meses de prisión, mientras que al mecánico nacionalizado argentino Alexander Chikalo le impuso una pena de 6 años de cárcel.
Policiales08/04/2022
télam
Un expolicía porteño y un mecánico de nacionalidad rusa fueron condenados este jueves a penas de prisión de cumplimiento efectivo por haber intentado traficar en 2016 casi 400 kilos de cocaína en doce valijas que mantuvieron escondidas durante un año en la Embajada de Rusia en Buenos Aires.
El tribunal oral federal (TOF) 4 condenó al exoficial de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires Iván Blizniouk a 7 años y seis meses de prisión, mientras que al mecánico nacionalizado argentino Alexander Chikalo le impuso una pena de 6 años de cárcel.
Ambos fueron considerados cómplices principales de almacenamiento de estupefacientes agravado por ser parte de una organización criminal, pero en el caso del expolicía porteño la pena se vio agravada por haber sido miembros de una fuerza de seguridad.
La pena dictada por el TOF 4 fue inferior a lo que había solicitado en su alegato el fiscal Abel Córdoba, quien había pedido que sean condenados a 16 años de prisión para Blizniouk y a 13 para Chikalo, ambos por el delito de "tráfico de estupefacientes agravado por haberlo realizado con una organización".

Expresaron inocencia pero también pidieron "justicia".

El delincuente le sustrajo desde los cascos hasta el rodado. Lo persiguió la Policía y lograron atraparlo con todo.

Emir Barboza, falleció tras un tiroteo en el barrio Valle Grande. La comunidad se une en su memoria y pide justicia.

Por el viento zonda y las altas temperaturas las llamas se propagaron rápidamente.

Policías patrullaban la zona y lo reconocieron. Al consultar sus datos saltó un pedido de captura vigente emitido por Flagrancia.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

El encuentro, realizado este lunes 3 de noviembre en el Anfiteatro Marcelo “Pájaro” Caballero del barrio Fronteras Argentinas, convocó a un gran marco de público que acompañó con entusiasmo cada instancia de la velada, celebrando a las jóvenes que sueñan con representar a la cultura jachallera a nivel nacional.

Atletas locales compitiendo a nivel internacional, torneo de fondo y semifondo en el CEF N° 20 y apertura de inscripciones para Santa Lucía corre de noche.

Durante el año, el programa ofreció capacitaciones destinadas a fortalecer el sector turístico provincial a más de mil inscriptos.

En el marco de la Campaña Alimentando Voluntades 2025 del Programa Nutrición en Vivo, desarrollará el 11° Foro Saludable Provincial, en el Auditorium Emar Acosta, el viernes 7 de noviembre de 9 a 12.30.

La Dirección de Náutica y Deportes al Aire Libre de la Secretaría de Deporte dio a conocer el cronograma de cierre del Curso Provincial de Guardavidas y las fechas para las revalidas del personal náutico y de guardavidas, que se desarrollarán en las próximas semanas en distintos escenarios.

El cronograma de entrega inicia este miércoles 5 de noviembre y se extiende hasta el 26, en zonas alejadas y del 19 al 27 de noviembre, en el Gran San Juan.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

Con gran entusiasmo se llevó a cabo el lanzamiento del nuevo programa “Escuela de Montaña y Trekking”, organizado por el Área de Deportes de la Municipalidad de Zonda.

El tradicional torneo internacional de vóley reúne a 60 equipos de distintas provincias y del país vecino de Chile, en homenaje a un histórico dirigente del club.