
El gobernador recorrió la feria en la segunda jornada de la FNS 2025
Durante el recorrido, el primer mandatario valoró el trabajo de los equipos de cada ministerio y de los expositores que integran la muestra.
En un cotejo disputado en La Rioja, tras el 0-0 en los 90 minutos, el conjunto norteño se impuso 4-3 en la tanda de los disparos desde los 12 pasos y se metió en los 16avos de final del certamen ecuménico.
Deportes06/04/2022
télam
Gimnasia y Esgrima de Jujuy, de la Primera Nacional, accedió esta noche de martes a los 16vos. De final de la Copa Argentina de fútbol, al derrotar en la tanda de los penales (4-3) a Central Córdoba de Santiago del Estero, en partido de primera ronda jugado en la ciudad de La Rioja, que finalizó igualado sin goles.
En el estadio Carlos Mercado Luna de la capital provincial, el conjunto jujeño mostró la vigencia de su experimentado arquero, Cristian Lucchetti, para meterse en una siguiente instancia, en la que esperará por el ganador de la llave que dirimirán San Lorenzo y Racing de Córdoba.
El guardavallas mendocino, histórico emblema de Banfield y Atlético Tucumán, le atajó el remate decisivo a Jonathan Bay y se erigió en la figura de la noche, a los 43 años.
Central Córdoba, que alistó mayoría de suplentes y recién ubicó titulares en el segundo período, pudo haber sentenciado la historia en la definición súbita, pero el delantero Claudio Riaño desvió su remate.
El encuentro fue parejo en los 90 minutos, con pocas aristas para el elogio. Los dos equipos se protegieron más de lo que buscaron atacar.
El ‘Lobo’ jujeño, con técnico interino (Daniel Ramasco), lució ordenado y criterioso, aunque poco audaz.
El combinado ‘ferroviario’ buscó desnivelar en la segunda mitad, con los ingresos de Renzo López y Alejandro Martínez, pero no tuvo la suficiente claridad como para torcer el rumbo de la historia.

Durante el recorrido, el primer mandatario valoró el trabajo de los equipos de cada ministerio y de los expositores que integran la muestra.

Cuatro profesoras pertenecientes al programa realizaron una presentación del programa y su trabajo durante el año en el stand de la Secretaría de Deporte.

El stand del Ministerio de Minería fue uno de los grandes atractivos en la primera noche de la Fiesta Nacional del Sol, con propuestas innovadoras que acercan la minería a la gente de forma divertida y educativa.

Una multitud volvió a colmar el estadio para disfrutar de dos bandas referentes del rock nacional.

Cuatro profesoras pertenecientes al programa realizaron una presentación del programa y su trabajo durante el año en el stand de la Secretaría de Deporte.

La triatleta sanjuanina finalizó segunda en su categoría y 34ª en la general.

La Fiesta Nacional del Sol 2025 ya está en marcha y Rivadavia dice presente con una propuesta que celebra lo mejor de su identidad cultural, gastronómica y artística

La actividad representó una oportunidad estratégica para potenciar el comercio exterior y las inversiones, promoviendo la oferta exportable de los sectores productivos de la provincia.

El personal del Hospital Dr. Guillermo Rawson celebró el Día de la Sanidad, que incluye el tradicional cambio del cuerpo de bandera de ceremonias de la institución.

Orrego recibió al embajador de Canadá, Stewart Ross Wheeler; al embajador de Portugal, Gonçalo Nuno Gamito Beija de Teles Gomes; y al gobernador de la Región de Coquimbo, Cristóbal Nicolás Juliá de la Vega, junto a consejeros regionales y alcaldes de esa región chilena.

Instalarán una pista de 140m² para que los más pequeños aprendan normas de tránsito a través de la experiencia. Habrá sorteos de cascos y un mural realizado por Familias del Dolor y la Esperanza.